Fabra dice que el PP no hubiera paralizado las obras del aeropuerto
El presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, aseguró ayer que si el PP se hubiera mantenido en el Gobierno central, las obras del futuro aeropuerto no estarían paralizadas. "Se podría haber dado tiempo para arreglar los asuntos administrativos necesarios sin paralizar las obras de un proyecto vital para la provincia de Castellón", manifestó Fabra, después de asegurar, de forma tajante, que si los populares no hubieran perdido las últimas elecciones generales, las obras, paralizadas ahora por Fomento por la falta de un trámite administrativo, seguirían en marcha. Según el presidente de la Diputación de Castellón y presidente de Aerocas, la empresa pública promotora de esta infraestructura, "si la torre de control se tiene que poner en un sitio u otro, esto no era importante para el movimiento de tierras", tal como indicó. Según dijo, "el tema medioambiental estaba salvado, por lo que se podía haber actuado de otra manera".
Carlos Fabra realizó estas declaraciones por la mañana y, horas después, encontró la respuesta en boca del portavoz de Grandes Proyectos del Grupo Parlamentario Socialista, José Camarasa, que le acusó de "reconocer abiertamente" que con el PP "no se cumplía la legalidad". Para Camarasa, Fabra, con su afirmación reconoce públicamente que con el anterior gobierno del PP "existía impunidad". Así, achacó la orden de paralización dictada por Fomento a que el Gobierno actual es "mucho más responsable que el que había antes" y, por este motivo, "cuando una infraestructura de la envergadura y del alcance de un aeropuerto como el de Vilanova no reúne las mínimas condiciones de seguridad, es lógico que se cerciore hasta comprobar que todo está correcto".
En cualquier caso, Carlos Fabra contó, en su teoría, con el apoyo del presidente de la Confederación de Empresarios de Castellón, José Roca, que aclaró que en la Ley de Contratos del Estado, cuando hay una subasta pública y la licitación que se hace beneficia a la Administración y hay un tema subsanable "no se paraliza el asunto ni se expulsa al licitador, sino que le dan un tiempo para subsanar estos errores o deficiencias que pueda haber y continúa el tema". De esta manera, sostuvo que en el aeropuerto de Castellón "no ha habido motivos tan grandes como para paralizar las obras, por lo que pienso que se debería haber dado la oportunidad de que los defectos que pueda haber se solucionaran y seguir trabajando en aquellos que no afectaran a estos temas". Del mismo modo, el secretario de la CEC y de Cierval, Rafael Montero, sostuvo que "nos queda la duda y la preocupación de que cuando haya gobiernos de distintos signos se utilicen mecanismos de paralización, aunque esperamos que no sea así", mientras que para José Camarasa "el motivo por el que se han paralizado las obras es porque no se han cumplido los requisitos legales para su construcción".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.