_
_
_
_

CC OO critica una "subvención encubierta" del Estado a UGT

Jesús Sérvulo González

La organización sindical Comisiones Obreras (CC OO) presentó ayer un documento en el que el Ministerio de Trabajo reconoce problemas para acreditar la titularidad de algunos bienes del patrimonio histórico sindical. "No se puede acreditar su titularidad, ni su incautación", explicó el secretario general, José María Fidalgo. El sindicato denunció el real decreto, aprobado el pasado 28 de octubre, por el que el Gobierno devolverá el patrimonio incautado durante la Guerra Civil al sindicato UGT valorado en 151 millones de euros.

Fidalgo, afirmó que la norma "es un atentado contra la libertad sindical", y explicó que esta situación puede suponer una "subvención encubierta". El real decreto será sometido hoy a convalidación en el Parlamento. CC OO ha reclamado a todas las fuerzas políticas que rechacen la normativa. Fidalgo aseguró que se reserva posibles acciones jurídicas en el caso de que la norma sea refrendada, aunque recalcó que prefiere evitar cualquier litigio.

UGT, por su parte, asegura que tiene "plenamente acreditada ante la Administración del Estado la titularidad de los bienes que reclama". UGT aseguró que CC OO basa su acusación en una lectura incorrecta del documento que acompaña al decreto-ley.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jesús Sérvulo González
Redactor jefe de Economía y Negocios en EL PAÍS. Estudió Económicas y trabajó cinco años como auditor. Ha cubierto la crisis financiera, contado las consecuencias del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, el rescate a España y las reformas de las políticas públicas de la última década. Ha cursado el programa de desarrollo directivo (PDD) del IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_