_
_
_
_

La Costa del Sol sufre un nuevo corte en la red que suministra agua

El suministro del agua de la Costa del Sol Occidental volvió a saltar por los aires anteayer para demostrar la fragilidad de un sistema que ha afectado a 400.000 personas de manera casi ininterrumpida desde el domingo pasado. El filtro de la planta de tratamiento de Río Verde sufrió una avería y volvió a decir "basta" la tarde del miércoles para mantener a la población del litoral sin suministro. El problema surgió sólo horas después de que se solventara la avería que desde el domingo pasado dejó sin agua potable a los municipios de Marbella, Fuengirola, Mijas, Benalmádena, Estepona y Benahavís debido a los excesivos niveles de manganeso en la red.

Esta vez fue una obstrucción del filtro de la estación de tratamiento ubicada en Marbella lo que provocó el corte del suministro. Un portavoz de Acosol, la empresa pública de aguas de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, explicó que la cantidad de "flotantes en suspensión" debido a los bajísimos niveles en las reservas de agua del pantano de la Concepción ha hecho necesario un tercer filtrado del agua para hacerla potable, cuando lo normal es que se filtre una sola vez. Este sobreesfuerzo resultó excesivo.

Recuperar el suministro

Los técnicos de Acosol estuvieron trabajando toda la tarde y noche del miércoles hasta conseguir que por la mañana se fuera restableciendo el suministro. Desde las 8.30 h. de la mañana el agua fue llegando a las zonas más bajas y cercanas a la potabilizadora y luego a las más altas y lejanas. "Esta tarde ha salido un hilillo de agua, y poco a poco parece que se va recuperando", contaba María Mairena, vecina de Marbella.

Alvaro Istán, gerente de Aquagest, empresa concesionaria marbellí, resumió la situación: "Justo cuando se estaba recuperando, se volvió a cortar. La situación del pantano no da para muchas alegrías". La Mancomunidad de municipios ha convocado para esta mañana una reunión urgente para comunicar a los 11 alcaldes implicados las medidas urgentes derivadas del decreto de sequía que acaba de entrar en vigor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_