_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Desidia municipal

Deseo referirme a la indiferencia de la Concejalía de Tráfico, de nuestra capital, que consiente habitualmente la presencia de vehículos estacionados en sitios prohibidos, con su señalización correspondiente, y en lugares donde dificultan el paso del resto del tráfico rodado.

Podría mencionar innumerables lugares, aunque me limitaré a sólo algunos. En el inicio de la calle de Concepción Jerónima, en pleno centro urbano, y a la salida de un paso subterráneo, bajo la plaza de Benavente, donde también hay un aparcamiento soterrado, se colocan turismos, por fuera de la aludida salida, dificultando el paso de los que emergen, no sólo por tener que sortear el sitio de los mal aparcados, sino porque aparecen otros por el margen izquierdo, procedente de la calle de Atocha.

El mismo problema mencionado, pero a la entrada del aparcamiento, ocurre en el que existe a la entrada de la carrera de San Jerónimo, desde el paseo del Prado. Los hechos son frecuentes en zonas céntricas, de dificultar las entradas y salidas de los aparcamientos subterráneos, sin que actúen las grúas municipales. Pero todavía son más habituales en lugares menos céntricos la presencia de vehículos en doble fila, a ambos lados de la calzada, ocasionando todavía más dificultades al resto del tráfico que quiere abrirse paso. Esto ocurre en el distrito de la Arganzuela, en el tramo de la calle de Vallejo-Nágera, entre la plaza de Francisco Morano y la calle de Toledo, y a todas horas. Podría mencionar otros muchos lugares donde está presente la desidia municipal, pero sería interminable la lista con la que perturban nuestra convivencia. Sería deseable que los servicios municipales correspondientes fueran más consecuentes con responsabilidades tan elementales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_