Centralismo catalán
Los catalanes se han pasado gran parte de su historia luchando contra el centralismo de Madrid y ahora parece que han creado el suyo propio, el que gira alrededor de la ciudad de Barcelona. Si ésta se engalana de fiestas, las de la Mercè, toda la provincia sufre un paro de servicios.
El pasado viernes, víspera de la patrona condal, se decretó no laborable y ello conllevó servicios de tren inferiores y el cobro de peajes sin el descuento que se aplica a las empresas. Es obvio que Barcelona pesa más que el resto del territorio catalán, ¿qué pasa entonces con los que trabajamos a unos escasos 10 kilómetros de la capital catalana?, ¿llegamos tarde?, ¿hacemos fiesta también?, ¿pedimos la baja por depresión? O quizá será mejor redactar, de una vez por todas, un Estatut donde en lugar de Cataluña pusiera Nación de Barcelona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.