_
_
_
_

La contracumbre del transporte apuesta por el tren, la bici y la marcha

La contracumbre del transporte que se celebró el pasado fin de semana en Pizarra (Málaga), organizada como respuesta al encuentro de ministros iberoamericanos que tuvo lugar en la capital de la provincia, aboga entre sus conclusiones por un sistema de transporte basado en el ferrocarril, la marcha a pie y la bicicleta, de manera que permita "contribuir a la sostenibilidad, al equilibrio territorial, a la reducción del consumo energético y a la disminución de las emisiones de gases con efecto invernadero".

Los participantes apuntaron que "estamos en un momento crucial en la concepción y diseño del transporte y las infraestructuras", debido al comienzo de la redacción de los planes sectoriales definidos en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT). Además, según señalaron en un comunicado, debe incidirse, en la accesibilidad al ferrocarril de las personas con movilidad reducida, por lo que "deben eliminarse todo tipo de barreras arquitectónicas en las estaciones, tanto en las nuevas infraestructuras como en las existentes".

De igual manera, y dado que el PEIT considera a la bicicleta como un modo más de transporte, indicaron que Fomento "debe instar a todos los actores, actuales y futuros, implicados en el mundo ferroviario a incorporar la bicicleta en sus prioridades".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_