_
_
_
_

Los muertos en la carretera se reducen un 5% hasta agosto

En los ocho primeros meses se triplicó la mortalidad por atropellos y accidentes de moto

El número de accidentes y víctimas en las carreteras vascas continúa su tendencia descendente. Tras la fuerte bajada del año pasado en la cifra de fallecidos (un 43%), en los ocho primeros meses de 2005 ha habido un 5% menos de muertos: 71 frente a los 75 registrados entre enero y agosto de 2004, gracias especialmente a la fuerte reducción de julio y agosto (un 27%). En cambio, se triplican los atropellos mortales y los motoristas fallecidos.

En los ocho primeros meses, las carreteras interurbanas registraron un total de 7.915 accidentes, según los datos de la Dirección de Tráfico del Gobierno vasco, 600 menos que en el mismo periodo de 2004. De ellos, cerca de 2.400 causaron víctimas.

En total se han visto implicadas más de 18.800 personas, de las que 15.100 resultaron ilesas, 3.200 sufrieron heridas leves, 381 tuvieron afecciones graves y 71 fallecieron. Es decir, hubo cuatro fallecimientos y casi 1.700 personas menos afectadas por los accidentes en relación al pasado año.

Los datos confirman las previsiones de la Dirección de Tráfico, que a principios de año ya aseguró que el espectacular descenso de 2004 (el número de fallecidos bajó un 42%, hubo un 34% menos de heridos graves y se redujo en un 47% la cifra de jóvenes muertos en las carreteras) no era coyuntural, y lo atribuía a las campañas de vigilancia y control de la velocidad y de concienciación a favor del uso del cinturón de seguridad. El Departamento de Interior ha añadido, como otros motivos, la ausencia de sentencias contrarias a sanciones por el exceso de velocidad detectado en los radares, el incremento de los controles de la alcoholemia y la llegada del carné por puntos.

La evolución de los accidentes mortales ha sido, sin embargo, desigual en los tres territorios del País Vasco. En Vizcaya, el número de fallecidos hasta agosto fue de 23, frente a los 34 del pasado año. En cambio, en Álava ha habido un muerto más (19 frente a 18) y en Guipúzcoa el incremento ha sido de un 20%: 29 fallecimientos frente a los 23 que hubo entre enero y agosto de 2004.

Vizcaya ha sido, además, el territorio con una mayor disminución del número de accidentes (casi 1.300), frente a los 500 menos acaecidos en Guipúzcoa. Álava ha registrado un siniestro más (2.187 frente a 2.186).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los datos de Tráfico indican que la siniestralidad ha tenido una mayor bajada durante el verano (los meses de julio y agosto), al disminuir los fallecimientos en un 27%: 22 víctimas mortales frente a las 30 de esos dos meses en 2004. En dicho periodo la reducción de muertos en los carreteras ha sido de nuevo importante en Vizcaya (16 frente a 9) y Álava (3 frente a 5), mientras que en Guipúzcoa ha habido un muerto más (10) que en julio y agosto del pasado año. La vertiente negativa se produce en los atropellos y siniestros de motos. Este verano ya han fallecido tres peatones, cuando en el anterior sólo hubo una víctima, y los motoristas que han perdido la vida en la carretera también se han triplicado: seis frente a los dos que hubo en julio y agosto de 2004.

Interior aseguró ayer que este verano ha denunciado a 500 conductores por alcoholemia, entre los 7.700 que pasaron la prueba, y ha impuesto sanciones a otros 213 por infracciones sobre el empleo del cinturón, el casco y las sillas infantiles. Hasta final de año, realizará otras tres campañas de control de velocidad (la segunda quincena de este mes), el uso de cinturón (en octubre) y de alcoholemia, entre el 9 y el 31 de diciembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_