_
_
_
_

Impresionante exhibición de los Castellers de Vilafranca

Coronan por primera vez la inédita torre de 'nou amb folre'

La diada de Sant Fèlix, celebrada ayer martes al mediodía, quedará grabada para siempre en la memoria de los más de 10.000 aficionados que se calcula que estuvieron siguiendo en directo y durante casi cuatro horas la exhibición castellera más grande que se haya visto nunca en una plaza por parte de una colla. Además de coronarse por vez primera la inédita torre de nou amb folre, el público pudo disfrutar de nuevo del majestuoso tres de deu amb folre i manilles y de hasta siete construcciones más de nueve pisos.

Colla Joves de Valls, Minyons de Terrassa, Castellers de Vilafranca y Colla Vella de Valls. Por este orden entraron las colles en la plaza con el pilar de quatre caminat para ocupar el mismo lugar de cada año. Sin embargo, no fue éste el orden de actuación, sino el que dictaminó el sorteo celebrado semanas atrás en el que la Colla Vella fue la agraciada con el primer lugar. Así pues, los de la camisa rosada, que planteaban la actuación con el programa más modesto a priori, abrieron plaza con el tres de nou amb folre, construcción que se desmoronó después de ser coronada, con lo que siguen sin poder completarla aún este año. En la segunda ronda afrontaron el quatre de nou folrat, que se pudo completar con más esfuerzo del previsto. El cinc de vuit, octavo del año, selló su actuación.

Los siguientes en actuar, la colla Joves de Valls, salieron desde el principio a por todas y abordaron una construcción que hacía cinco años que no probaban: el cinc de nou amb folre. Tras desmontar un primer pie, atacaron la estructura que ya desde un principio se vio excesivamente frágil. Y así debieron verlo también los más pequeños, que se hicieron atrás cuando estaban entrando los dosos. En la ronda de repetición rebajaron sus pretensiones y completaron un excelente cinc de vuit. En la segunda ronda realizaron un tres de nou amb folre de bella factura, para cerrar su actuación con el quatre de nou amb folre. Así pues, los de la camisa roja completaban el segundo triplete mágico en tres días, que rematarían en la ronda de pilares.Después de las colles de Valls era el turno de los anfitriones. Los verds empezaron su increíble exhibición completando con solvencia el quatre de nou amb folre i agulla, es decir, un quatre de nou con un pilar de siete en su interior. La plaza, que aplaudió a rabiar esta consecución, se vino abajo cuando los verds consiguieron coronar por vez primera en la historia la increíble torre de nou amb folre en la segunda ronda. Tras desmontar por dos veces la base, a la tercera fue la vencida. El movimiento que mostraba el castell antes de coronarse fue controlado magistralmente por los componentes del tronc hasta su coronación. La precipitación en la salida de los pisos superiores hizo que la estructura cediera, pero no sin dejar en el ánimo de los que la contemplaron la sensación de que es más que posible completarla.

No satisfechos con estos dos logros, afrontaron en tercera ronda el inmenso tres de deu amb folre i manilles. Los verds, que lo habían coronado anteriormente en cuatro ocasiones, esta vez sí estuvieron muy cerca de completarlo. El castell subió muy bien hasta coronarse y sólo la falta de fuelle de las manilles y los quarts, que lucharon hasta el límite, impidió su consecución. En cualquier caso, acababan de realizar la mejor actuación de todos los tiempos premiada por todo el público con una gran ovación.

Cerraron cada ronda los Minyons de Terrassa, que en primer lugar completaron la torre de nou amb folre i manilles, que sufrió el infortunio del descuelgue de los más pequeños después de coronarse. Tras la caída acabaron por descartar el cinc de nou amb folre que llevaban en cartera y completaron el quatre de nou amb folre en segunda ronda. En la ronda final dieron la razón a los que opinan que actuar los últimos en esta diada en una desventaja importante debido a la acumulación de cansancio. De lo contrario, no se entiende que no pudieran ni cargar el tres de nou amb folre, un castell que los malves dominan a la perfección. En ronda de repetición optaron por alzar el pilar de set amb folre, que cedió al poco de ser coronado.

El pilar de set amb folre también fue completado en la ronda de pilares por la Colla Vella de Valls y, sorprendentemente, por la colla Joves, que sólo había conseguido completarlo una vez, en 1999. Por su parte, los Castellers de Vilafranca quisieron poner la guinda a su exhibición con el pilar de vuit amb folre i manilles, que cedió tras ser coronado. Sin duda, las casi cuatro horas de lucha pasaron factura al excelente pilar de los verds.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
<i>Torre de nou amb folre</i> de los Castellers de Vilafranca.
Torre de nou amb folre de los Castellers de Vilafranca.JOSEP LLUÍS SELLART

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_