_
_
_
_

El Gobierno mantenía a mitad de año el 60% del presupuesto sin gastar aún

El tripartito encara las primeras cuentas de la legislatura sin contar con apoyos externos

El Gobierno mantenía a fecha del 30 de junio, la mitad del ejercicio, el 60% del presupuesto todavía sin gastar, según los datos de Hacienda. Además, del total de inversiones reales del Ejecutivo, presupuestadas en 355,3 millones de euros, sólo se había gastado en el primer semestre el 13,85%. Junto a agilizar la maquinaria de gasto, el Gobierno se enfrenta en el nuevo curso político a la negociación de las primeras cuentas de la legislatura. El secretario general del PSE, Patxi López, ya ha rechazado que el PNV pueda negociar un pacto para las cuentas vascas en Madrid.

Al Departamento de Hacienda, que dirige la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, le queda aún mucho gasto por gestionar en un año en que los ingresos van bien. La recaudación por impuestos concertados aumentó en el primer semestre un 11,4% respecto al mismo periodo de 2004 (ver gráfico). La previsión de incremento de recaudación del Consejo Vasco de Finanzas, que reúne al Ejecutivo y las diputaciones, para todo el año es de un 5,4%. La diferencia se reducirá previsiblemente a final del año, pero estará por encima de lo presupuestado.

El nuevo curso político se inicia como en la anterior legislatura con la incertidumbre sobre la aprobación o no de los presupuestos, debido a la minoría del Gobierno. El PNV reconoce que no se ha iniciado hasta el monento ningún diálogo con la oposición. Al tiempo, vincula las conversaciones presupuestarias a la solución del contencioso sobre el Cupo, los gastos originados por la marea negra del Prestige y la financiación de la ampliación de la Ertzaintza.

Rodolfo Ares, portavoz de la ejecutiva del PSE, aseguró hace una semana que estos conflictos están en vías de solución. Precisamente, el lehendakari, Juan José Ibarretxe, invoca un pacto de hace un año y exige a José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno central, que para sentarse a hablar de presupuestos es preciso cerrar este conflicto. En todo caso, Patxi López aseguró hace tres días que pactar los presupuestos en Euskadi no depende de un acuerdo global en Madrid ni de una negociación cruzada sobre los Presupuestos Generales del Estado. López dijo que si se cierra un acuerdo se deberá hacer en Euskadi. Igual argumento, desde otro punto de vista, defiende uno de los socios en el Gobierno vasco, EB.

El conflicto del Cupo se inició hace casi dos años, gobernando aún el PP en Madrid. La cifra que inició la discordia, que se descuentan desde entonces las dos administraciones, es 32,2 millones de euros que según Euskadi le corresponden por la financiación de la sanidad de 2001. En los últimos pagos la cifra se elevó a 52,9 millones.

Zenarruzabeitia conversaba con Ibarretxe durante el pleno de Presupuestos del pasado año.
Zenarruzabeitia conversaba con Ibarretxe durante el pleno de Presupuestos del pasado año.PRADIP J. PHASE
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_