_
_
_
_
Reportaje:

Cinco sobresalientes en seguridad

Marcos Baeza

El coche más seguro es el que no se ve envuelto en un accidente".

Esta afirmación de Claes Tingvall, presidente de EuroNCAP, puede suponer el inicio de una nueva etapa en las valoraciones de seguridad que realiza este organismo europeo. Por primera vez desde su creación en 1997, el laboratorio muestra interés por la seguridad activa, la que engloba todos los sistemas que ayudan a evitar los accidentes, como el ABS y el control de estabilidad. Hasta ahora, EuroNCAP se había centrado en analizar la seguridad pasiva de los automóviles, que agrupa los dispositivos que protegen a sus ocupantes cuando se produce un accidente: carrocería, cinturones, airbags...

EuroNCAP se limita de momento a recomendar a los conductores que su próximo coche equipe el control de estabilidad. Pero se espera que a medio plazo empiece a realizar pruebas dinámicas que permitan valorar la seguridad activa de cada modelo. La distancia de frenado (de 120 km/h. a 0 km/h., por ejemplo) podría ser la primera.

Más información
Renault Clio III
Citroën C1
BMW Serie 3
VW Passat
Mercedes clase A
Opel Zafira
Fiat Stilo
Dacia Logan

Mientras tanto, en los nueve vehículos nuevos que se acaban de enfrentar a la prueba de seguridad se ha seguido el procedimiento habitual: choque frontal a 64 km/h. y lateral a 50 km/h. La nota obtenida expresada en porcentajes (de 0 a 100%) es el principal criterio que determina la concesión de estrellas. Pero para obtener cinco estrellas, la máxima calificación, hay que superar la prueba de impacto lateral contra un poste (a 29 km/h.) que simula un choque contra árboles, farolas... Otros detalles, como la inclusión de alarmas que invitan a abrocharse el cinturón, también puntúan. Además se realiza una prueba de atropello a un peatón, que se valora por separado, y se tiene en cuenta si el diseño del frontal resulta agresivo para los viandantes.

EuroNCAP ha elegido también el coche que ofrece mejor protección entre todos los analizados hasta ahora: Y aunque el Ford Focus ha sido el único que ha logrado el 100% de los puntos en los dos impactos, frontal y lateral, el galardón ha correspondido al Peugeot 1007, con un 94% y un 100%, respectivamente.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS
Los 'dummies' (en la imagen) son los robots que se utilizan en las pruebas de choque. Sus sensores analizan las fuerzas que soporta cada parte del cuerpo durante el impacto.
Los 'dummies' (en la imagen) son los robots que se utilizan en las pruebas de choque. Sus sensores analizan las fuerzas que soporta cada parte del cuerpo durante el impacto.

EL CLUB DE LOS CINCO ESTRELLAS

HASTA AHORA hay ya 40 automóviles que han obtenido las cinco estrellas:

- RENAULT, ocho modelos: Clio III, Modus, Mégane, Laguna, Vel Satis, Scénic, Espace y Mégane C-C.

- VOLKSWAGEN, cuatro coches: Golf, Passat, Touran y Touareg.

- BMW, CITROËN, MERCEDES, PEUGEOT, SAAB y TOYOTA, tres cada una. BMW: Serie 1 y 3, y X5. Citroën: C4, C5 y C8. Mercedes: Clase A, C y E. Peugeot: 1007, 407 y 807. Saab: 9-3, 9-3 Cabrio y 9-5. Toyota: Avensis, Prius y Corolla Verso.

- OPEL Y VOLVO, dos cada una. Opel: Astra y Zafira. Volvo: S40 y XC90.

- AUDI, FIAT, FORD, LANCIA, LEXUS Y SEAT,

uno cada una. Audi: A6. Fiat: Ulysse. Ford: Focus. Lancia: Phedra. Lexus: GS. Seat: Altea

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Marcos Baeza
Redactor de Motor, especializado en producto y tecnología. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS, desde 1998, ligado siempre al automóvil. Sigue la actualidad del sector, prueba los nuevos modelos que llegan al mercado y analiza las tendencias y tecnologías asociadas, como la nueva movilidad eléctrica.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_