_
_
_
_

El alcalde rehúsa hablar de las obras

F. Javier Barroso

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, no quiso hablar de los atascos y la situación caótica que sufren cada día los conductores en la capital. El regidor, que asistió a los actos de la patrona la Virgen de la Paloma, se comprometió en un primer momento a hablar sobre el problema de la circulación, pero unos instantes después se excusó: "Hoy no toca. Hoy sólo hablo de la Virgen de la Paloma".

Pese a la insistencia para que hablara sobre el asunto, se mantuvo en sus trece. "Mañana, mañana [por hoy]", añadió. El alcalde sonrió, se dio media vuelta y saludó a un par de personas. Después se subió a su coche oficial. Su negativa a hablar se produce pese a que el caos en la capital ha generado gran indignación y problemas a miles de madrileños y visitantes que intentan moverse por una ciudad que está cortada y llena de obras por cualquier parte.

La que sí habló y criticó mucho al alcalde fue la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Trinidad Jiménez. Para ella, la situación que sufre la capital se puede agravar en las próximas semanas cuando vuelvan los miles de madrileños que están de vacaciones. "La gente no puede más. Se está haciendo un daño irreparable a la ciudad. Los problemas circulatorios, medioambientales y los ruidos generados son altísimos", critica Jiménez.

La portavoz del PSOE recordó que su grupo lleva más de un año advirtiendo de lo que iba a pasar tanto en los plenos municipales como en los tribunales y en las reuniones con las asociaciones de vecinos.

Los socialistas han propuesto en reiteradas ocasiones que se redacte un plan de coordinación de las distintas obras entre las administraciones y las concejalías del Ayuntamiento para evitar "el colapso y la falta de información que sufren los madrileños", recordó la portavoz socialista. "[El alcalde] nunca aceptó ninguna de nuestras propuestas. Esto puede ser terrible en septiembre, sobre todo, si se tiene en cuenta que más de la mitad de la población está fuera de Madrid", analizó la portavoz del PSOE.

"Esto no se permitiría en ninguna otra ciudad. Tenemos un alcalde que gobierna desde su despacho y que no sale a la calle para ver cuáles son los problemas de sus vecinos", se quejó Jiménez. "Espero que los ciudadanos no le voten en las próximas elecciones después de todo el mal que está haciendo por la ciudad", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_