_
_
_
_
Reportaje:

Robots contra la 'máquina' asiática

Chrysler usa sofisticados sistemas tecnológicos para competir con Toyota y Honda

Chrysler, de DaimlerChrysler AG, usará robots que pueden cambiar herramientas cada 42 segundos y adaptarse a diferentes diseños para fabricar autos y camionetas más rápidamente, en su búsqueda por igualarse a Toyota y a otras compañías asiáticas en velocidad de producción.

Chrysler, el tercer fabricante de vehículos de EEUU, empezará a usar robots más activamente en enero, para la construcción de un nuevo automóvil en su fábrica de Belvidere, Illinois, según aseguró el jefe de producción, Frank Ewasyshyn. El plan será aplicado en otras planas a medida que se fabriquen nuevos modelos. Con los robots, Chrysler fabricará hasta cuatro vehículos en una línea de ensamblado, cosa que Toyota y Honda Motor ya pueden hacer. "Esto es tecnología de primera, pero la mala noticia, desde nuestro punto de vista, es que llegamos tarde a la fiesta", dijo Ewasyshyn.

La compañía trata de reducir las horas de trabajo necesarias para fabricar, desde 35,85 a menos de 30. Toyota requiere sólo 28 horas

Chrysler gastó unos 5.000 millones de dólares en los dos últimos años para modernizar sus plantas estadounidenses, a fin de sumarles la posibilidad de fabricar diferentes vehículos en cada planta y variar entre diferentes modelos más velozmente.

Las fábricas de automóviles tienen que poder variar rápidamente entre diferentes modelos porque los clientes quieren una mayor diversidad, explicó Ewasyshyn. Hace 10 años, una planta podía fabricar 250.000 unidades de un solo modelo al año. Ahora, con el mercado más fragmentado, pueden tener que producir apenas 50.000 unidades y eso significa variar entre diferentes modelos más a menudo, dijo.

La modernización de 419 millones de dólares en Illinois, que incluye unos 400 robots adicionales, es la mitad de lo que Chrysler gastaría normalmente para preparar una planta para un nuevo modelo, explicó Ewasyshyn. Una estrategia similar está proyectada para la planta de Sterling Heights (Michigan) que instalará unos 620 robots en el próximo año.

Chrysler está tratando de reducir la cantidad de horas de trabajo necesarias para fabricar un automóvil, desde las 35,85 de 2004 a menos de 30 en 2007. Toyota requiere sólo 28 horas de trabajo para fabricar un vehículo en EE UU.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_