_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Nuevo máximo

El Ibex 35 consiguió cerrar la sesión del miércoles con un nuevo máximo de los últimos cuatro años y medio. Telefónica fue la protagonista de la jornada con una importante subida del 1,30% en su cotización, lo que permitió elevar al selectivo 35 a cotas máximas, y alejarse del resto de las bolsas europeas. También la petrolera Repsol YPF puso su aportación al ganar un 0,65%, gracias a las recomendaciones de Morgan Stanley.

De todas formas, los mercados registraron en la jornada de ayer escasas variaciones en los precios y la tranquila se impuso a lo largo de todo el día. La ausencia de órdenes se dejó sentir en todas las plazas europeas, ya que en los niveles máximos actuales actúan con cierta cautela, y a la espera de nuevas referencias que permitan continuar escalando posiciones en los principales indicadores.

El centro de atención sigue siendo el petróleo, al alcanzar por la mañana niveles máximos en los 61,05 dólares el precio de barril brent. No obstante, por la tarde logró perder terreno tras conocerse que los inventarios de petróleo en Estados Unidos subieron en 196.000 barriles durante la pasada semana, frente al descenso, en 1,3 millones de barriles, que esperaban los analistas. Algunos resultados empresariales negativos, como los de Time Warner, provocaron cierto retraimiento de las órdenes compradoras en Wall Street que en su apertura registró discretas pérdidas.

El euro fue otro punto de interés entre los inversores, que también escaló posiciones frente al dólar. En el mercado de divisas, la moneda única avanzó con fuerza y llegó a alcanzar la cuota de los 1,2331 unidades. El cambio medio se fijó en los 1,2308 dólares, frente a los 1,2211 de la jornada del martes.

Al cierre de ayer, el Ibex 35 logró finalizar con una subida del 0,35%, en los 10.149,70 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid ganó el 0,31%. En el resto de las plazas europeas, Londres recuperó un mínimo 0,02%, y en el lado negativo la Bolsa de Francfort se dejó el 0,21%, seguida de París que retrocedió el 0,17% en su índice particular.

Las cifras de contratación no están nada mal, ya que se siguen superando los 3.000 millones de euros en el mercado continuo. El Banco Santander continuó elevando las cifras de negociación con operaciones especiales que superaban los 745 millones de euros. En deuda, los precios subieron y la rentabilidad de los bonos a 10 años se situó en el 3,30%, frente al 3,32% del día anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_