Tirad a matar
No han trascendido demasiado las reacciones, aunque al parecer la opinión pública británica las respalda mayoritariamente, sobre las manifestaciones del alcalde de Londres de que "es necesaria la política de disparar a matar". Ya se ha llevado a cabo, y lo que más me ha sobrecogido ha sido la forma de llevar a cabo la "ejecución" (nunca mejor utilizada esta palabra) de la orden.
¿Han pensado ustedes lo que se podría haber oído o leído si esto lo hubiera dicho el alcalde de Madrid después del 11-M?
Lo que me desconcierta en gran manera es el razonamiento del presidente del Consejo General del Poder Judicial, apoyando estas actuaciones, bajo el supuesto de que estamos ante la tercera guerra mundial, según dice, y mi desconcierto obedece a sus declaraciones de ser contrario a la pena de muerte, pero no en estos casos en los que se evitaría un "presunto" mal mayor en el supuesto de que el ejecutado pretendiera atentar..
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.