_
_
_
_

El cobro de entrada en siete museos de Valencia reduce los visitantes a la mitad

Sara Velert

El número de visitantes a siete museos de Valencia se ha reducido un 50,14% desde que hace un mes el Ayuntamiento comenzara a cobrar una entrada de dos euros para los adultos y de uno para jubilados y estudiantes, según denunció ayer el concejal socialista Juan Soto, quien calificó de "irracional" y de "fracaso" la medida del gobierno del PP. El PSPV pidió a Cultura los datos de visitantes de los museos para evaluar el primer mes de la ordenanza que impone el pago de entrada, de los que se desprende que sólo el Museo de Historia de Valencia, con un descenso del 6,82% el pasado junio en comparación con el mismo mes de 2004, mantiene su atracción, ya que el resto "se derrumba". Así, el Museo Concha Piquer reduce las visitas un 76,19%; la Casa Museo Benlliure un 73,54%; el Palau de Cervelló un 50%; las Torres de Serranos un 49,7%; el Museo Blasco Ibáñez el 49,93%, y el de Ciencias Naturales un 48,77%. El pasado junio acudieron a estos museos 13.230 personas, frente a las 26.533 de 2004.

El grupo socialista no ha incluido en el cómputo el Museo del Almudín y el Museo de la Ciudad, en los que también se cobra entrada, porque en ambos casos albergaron el año pasado actividades extraordinarias que distorsionarían los datos. Soto destacó que tampoco se incluye el caso de la Lonja, con un 3,88% menos de visitas, ya que aún no cobra entrada. El concejal destacó que el PP sí computa los 23.526 visitantes de junio, lo que "maquilla los datos" y sitúa el descenso global de afluencia al 28% "para amortiguar el fracaso" de la medida, según Soto. La concejal de Cultura, María José Alcón, defendió la inclusión de la Lonja en la estadística por ser el monumento que más visitas recibe y rechazó las críticas.

Soto afirmó que los socialistas no se oponen "de principio" al pago de entrada, pero exigen un estudio pormenorizado de cada caso, el refuerzo de los contenidos y de los servicios. Los datos muestran, según Soto, que el 79% de las visitas se ha producido en domingo, con entrada gratuita; entre semana los museos "están vacíos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Sara Velert
Redactora de Internacional. Trabaja en EL PAÍS desde 1993, donde ha pasado también por la sección de Última Hora y ha cubierto en Valencia la información municipal, de medio ambiente y tribunales. Es licenciada en Geografía e Historia y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, de cuya escuela ha sido profesora de redacción.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_