_
_
_
_
EL ENREDO
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Ciertas noticias falsas

CAMBIARÁ LA CONSTITUCIÓN, se reformarán los estatutos y se fortalecerá la unidad europea (o no), pero como una ola, como una ola, la identidad española emerge todos los veranos: un español es que el arrasa en el bufé del desayuno. Y punto redondo. Los hoteles ofrecen queso y croissants para los franceses, salchichas para los alemanes, tocino y huevos para los ingleses, fruta y yogur con cereales para los americanos. Y, para los españoles, queso, croissants, salchichas, tocino, huevos, fruta, yogures y cereales. Y seis zumos de naranja. Con dos tostadas, con mantequilla y mermelada. Y un café, con la leche semidesnatada. Por el régimen. "No sé por qué me siento un poquito pesado", es frase identitaria española. Otro rasgo del carácter: el español llega al desayuno a las diez y diez si el comedor cierra a las diez. A las diez y treinta y cinco si el comedor cierra a las diez y media. Etcétera. A veces ya no se encuentra el periódico a esas horas. Coger un periódico cada tres o cuatro días puede resultar desconcertante. No es fácil saber si las noticias son verdaderas o falsas, si son serias o de chiste. Haga la prueba. Detecte noticias falsas entre las siguientes:

Coger un periódico cada tres o cuatro días puede resultar desconcertante. No es fácil saber si las noticias son verdaderas o falsas

1. Tras la designación de Londres como sede olímpica, Ana Botella declaró rebosante de satisfacción: "Todo es culpa de ZP. A mi José se lo hubieran dado. También me alegro por Alberto". El alcalde de Madrid respondió con crudeza: "¡A que me caso con Zerolo!". Botella murmuró: "A Acebes vas, y castigado sin maitines".

2. El presidente del Barça, Joan Laporta, protagonizó un incidente en el aeropuerto de El Prat. Nervioso por los pitidos del arco de seguridad, lanzó los zapatos por los aires, se quitó los pantalones y quedó en calzoncillos. Laporta ha pedido disculpas a los socios azulgrana. "El presidente del Barça no debe llevar calzoncillos blancos", señala la nota del club.

3. El Partido Popular ha pedido que se investigue la implicación de ZP en el atentado de Londres. Según los populares, el maligno presidente español podría pretender desviar la atención de su implicación en el atentado de Madrid. "Nosotros no aseguramos nada", comentó Zaplana, asomándose por encima del gigantesco nudo de corbata que suele acompañarle, "pero tenemos derecho a preguntar. ¿Por qué no investigan? ¿Qué es lo que temen?".

4. Socialistas catalanes y socialistas Restospaña han alcanzado una solución de compromiso sobre el nuevo Estatut: Catalunya será una nación lunes, miércoles y domingo; una nacionalidad histórica martes, viernes y sábado, y dejará de definirse los jueves, que se conocerá como día de San Nodenlamatraca.

5. En el nuevo plan de Infraestructuras presentado por el Gobierno, el Tren de Alta Velocidad pasará a llamarse Tren de Altas Prestaciones. La diferencia entre los dos modelos es clara: el primero va deprisa, mientras que el segundo va despacito, pero te evita el estrés y se gana en calidad de vida. Además, en los vagones se colocarán fotos de Fernando Alonso.

Solución: todas las noticias son auténticas, y las que no lo son todavía, lo serán.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_