_
_
_
_

Detenido en Cádiz tras intentar quemar la casa de su ex compañera

La Guardia Civil de Jimena de la Frontera (Cádiz) ha detenido a J. L. S. C., de 39 años, como presunto autor de un incendio provocado en la vivienda de su ex compañera sentimental, que afectó a un ciudadano rumano que vivía en el piso superior. Un comunicado emitido ayer por la Guardia Civil indica que el hombre fue detenido mientras deambulaba por el casco urbano de Jimena y precisa que se le atribuyen los delitos de incendio, homicidio en grado de tentativa, daños intencionados y quebrantamiento de una Orden de Alejamiento.

Según las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil, el detenido intentó acabar con la vida de su ex compañera sentimental, que moraba en la vivienda siniestrada, pese a tener una orden de alejamiento dictada por la Autoridad Judicial.

Las consecuencias del incendio presuntamente provocado por el detenido se iniciaron tras la rotura de uno de los cristales de la ventana de uno de los dormitorios que daba a la calle, en la que éste arrojó un iniciador con sustancia inflamable y prendió fuego seguidamente, lo que produjo que el incendio cobrase fuerza con mucha rapidez.

El fuego producido en la vivienda, que estaba vacía, ocasionó heridas leves por inhalación de humo a un vecino de origen rumano que moraba en régimen de alquiler en el piso superior y que tuvo que ser asistido por los facultativos médicos desplazados a la zona, que lo trasladaron a un Centro de Salud de Jimena de la Frontera, mientras que varios equipos de bomberos de la localidad sofocaban las llamas.

El presunto autor de los hechos se dio a la fuga en un vehículo Peugeot modelo 205, en dirección a Algeciras (Cádiz), por lo que la Guardia Civil montó un dispositivo para localizarlo, aunque finalmente fue hallado en el mismo municipio de los hechos. El detenido, que tiene antecedentes por narcotráfico, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número dos de San Roque, que estaba de guardia.

Violencia contra la mujer

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, el presidente del TSJA, Augusto Méndez de Lugo, considera que los juzgados de Violencia contra la Mujer tendrán una "gran importancia decisoria" en el control y sanción de los delitos contra la mujer, por lo que "seguirá de cerca" su funcionamiento. Preguntado por si son suficientes los tres juzgados especializados creados en Andalucía (Granada, Málaga y Sevilla), Méndez de Lugo señaló que las estadísticas actuales son "relativas", ya que estos juzgados podrán ver incrementada su carga de trabajo al tratar también asuntos de familia como separaciones, divorcios o custodias.

"En el momento que se detecte un fallo en cuanto a la prontitud y eficacia que se persigue habrá que pensar en aumentar su número, sobre todo en las grandes capitales", aseguró el presidente del TSJA, que apuntó que habrá que esperar un mes para conocer los primeros resultados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_