_
_
_
_

El Gobierno y el PSOE respaldan a Simancas como candidato para 2007

El líder socialista madrileño anuncia que pasará de criticar a Aguirre a hacer propuestas

Tras derrotar a Fraga en Galicia y lograr un notable ascenso en Euskadi, el PSOE busca Madrid. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, apoyaron ayer a Rafael Simancas como candidato para las elecciones a la Comunidad de 2007. "Lo mejor de la sanidad, de la cultura y de la libertad, están por venir con Simancas, porque con él volveremos a coger el timón de Madrid", dijo Blanco.

Este claro respaldo del Gobierno y la dirección del PSOE a Simancas se produjo en la entrega de los primeros premios Rosa de Madrid. Estos galardones han sido creados por los socialistas para destacar a colectivos e individuos en su lucha "por hacer de Madrid una región más igual y más libre". El acto se celebró en el Club de Tiro de Cantoblanco ayer noche, y tanto la dirección del partido como Fernández de la Vega reafirmaron su apoyo a la candidatura de Rafael Simancas, despejando así cualquier duda. "Lo próximo es Madrid. Rafa, a por ellos", le espetó la vicepresidenta al candidato socialista en referencia al PP que hoy encabeza la presidenta regional Esperanza Aguirre.

Simancas recogió el testigo y manifestó que "tras 10 años de liderazgo popular en la Comunidad, ahora toca iniciar el cambio, porque Madrid no puede ser la trinchera de la derecha". Lo que Simancas ya calificó como "horizonte 2007" toma para los socialistas un nuevo giro: "Dejar de criticar a la oposición, como hemos hecho durante estos dos años, para dedicar tiempo a lo que necesita la gente de Madrid", afirmó Simancas.

Educación y educación

El líder socialista madrileño dijo que tiene tres objetivos claros para el futuro: "Educación, educación y educación". Simancas manifestó su agradecimiento a Blanco y Fernández de la Vega por el apoyo recibido: "Ha habido pocas etapas en el partido socialista para mí tan intensas y tan productivas. Gracias por el respaldo de esta noche".

Los premios Rosa de Madrid otorgados al "trabajo bien hecho y la lucha por los valores", según el presidente del PSM, Pedro Sabando, estuvieron marcados por los atentados de Londres del 7-J. "Esta noche era de fiesta, pero se ha convertido en una noche de recuerdo y compromiso con los londinenses", dijo Sabando que pidió un minuto de silencio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Simancas apeló a la necesidad de unidad nacional e internacional, y respondió a las declaraciones de Mariano Rajoy, secretario general del PP, en las que comparaba los atentados de Londres con los del 11-M en Madrid, y destacó la unidad de los partidos en el Reino Unido, lo que, según él, no hubo tras la matanza de Madrid. "Que nadie caiga en la tentación de utilizar el terrorismo como argumento de la contienda cotidiana. Se lo debemos a las víctimas", dijo Simancas. Éste pidió también a Aguirre que respete la unidad de los partidos. "Hacemos nuestro su dolor y queremos expresar nuestro cariño y afecto", agregó.

Blanco concluyó resaltando la determinación de luchar unidos contra el terrorismo" y que Londres y Madrid están hermanados por "la dignidad y la justicia".

El premio colectivo Rosa de Madrid fue otorgado a los trabajadores del Hospital Severo Ochoa, de Leganés, "por su ejemplo de profesionalidad al servicio sanitario". El doctor Luis Montes, cesado por este asunto, dio las gracias en nombre de la sanidad pública "Hemos sido injustamente atacados ante denuncias anónimas, pero nos sentimos orgullosos de haber permanecido unidos frente a estos graves ataques", declaró.

El escritor madrileño Lorenzo Silva fue premiado "por su promoción cultural de la Comunidad de Madrid". El autor de La flaqueza del bolchevique dijo sentirse apabullado por el reconocimiento. "Soy una persona independiente, pero mi corazón será siempre de izquierdas y tratará de darle voz a los que no la tienen".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_