_
_
_
_

Sun venderá el cortafuegos de la empresa catalana Xifra

Del garaje a Sun Microsystems. Es la aventura de José Luis Mancho e Ignasi Orteu, creadores de la pequeña empresa Xifra. Su único producto, una máquina cortafuegos con diversas funciones, orientada a las pequeñas y medianas empresas (pymes), ha llamado la atención de Sun Microsystems y Access Distribution, que han firmado un acuerdo para comercializarlo.

Xifra nació hace dos años en un taller de Molins de Rei (Barcelona). Sus creadores, Mancho y Orteu, decidieron su futuro el pasado año en un viaje a Silicon Valley para presentar su producto. Sun Microsystems se fijó en ellos y, después de pasar sus estrictas pruebas de calidad, se aliaron.

Mancho y Orteu tenían un amplio bagaje en el mundo de la informática, al haber trabajado como consultores y programadores. Mancho había creado, en los años ochenta, el primer antivirus contra Viernes 13. A raíz de su experiencia, salió la idea de hacer una máquina cortafuegos económica (su precio estándar es de 7.500 euros) y fácil de gestionar, orientada a las pymes.

Más información
XIFRA:

La originalidad del producto, basado en Java y FreeBSD, es que integra diversas funciones que se comercializan por separado: por un lado, funciona como cortafuegos, controlando las entradas y salidas de la Red de la empresa; por otro, gestiona el tráfico, distribuyendo el caudal a gusto del usuario. Permite tener más de una conexión a Internet, repartiendo el tráfico entre ellas o redirigiéndolo si falla.

Premio al pirata

Para poner a prueba y dar a conocer su producto, Xifra ha organizado diversos concursos, ofreciendo un premio a quien rompiese sus protecciones. El primero fue en 2004, en el Internet Global Congress, donde tuvieron 750.000 ataques en tres días. Mancho explica que pasaron muchos nervios, ya que su prestigio estaba en juego: "Lo que nos daba más miedo era la ingeniería social, que alguien nos sonsacase la información, por eso yo era el único de la empresa que sabía cómo entrar".

Nadie lo consiguió. Una nota en sus tarjetas de visita recuerda la hazaña: "Este papel es tan invulnerable como nuestros sistemas". Actualmente tienen en marcha otro concurso, con 12.000 euros de premio y tiempo hasta noviembre para penetrar el cortafuegos. Mancho afirma: "Nunca nadie ha podido pasar de la primera barrera. Nos interesan estos concursos para saber si tenemos vulnerabilidades. Es mejor que las encuentren aquí que en las instalaciones de nuestros clientes".

Xifra es una pequeña empresa con cinco personas y 6.000 euros de beneficios el año pasado. El producto Sun-Xifra 3000 se comercializará en España y Portugal y luego en cuatro países más. Sun aporta el hardware, Xifra el software, y Acces la integración y distribución. Con este acuerdo, Sun quiere abrir una línea de I+D en Cataluña.

XIFRA: www.xifra.net

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_