Un escocés en la corte del rey Arturo
Andy Murray, de 18 años, sobrevivió a la tragedia de Dunblane y se pasea con una camiseta del Barça
Su nombre había saltado ya a los periódicos el pasado mes de septiembre cuando se convirtió en el campeón junior del Open de Estados Unidos. En cualquier otro país, eso hubiera supuesto sólo un pequeño recuadro en los periódicos, pero no en Gran Bretaña. La ausencia de buenos jugadores, a pesar de los millones que invierten, convirtió a Andy Murray en un héroe nacional, en el relevo natural de Tim Henman. Y su leyenda creció más aún cuando la semana pasada consiguió salvar dos rondas en Wimbledon y caer en la tercera, tras haber dominado por dos mangas a cero, al ex finalista argentino David Nalbandian.
Murray no es aún un gran tenista. Pero es un personaje peculiar. Su historia tiene un punto de partida trágico: se libró de milagro de ser una de las víctimas de la tragedia que ocurrió el 13 de marzo de 1996 en el colegio de su localidad natal, Dunblane (Escocia). Un perturbado, Thomas Hamilton, entró en el gimnasio con cuatro pistolas y en menos de tres minutos mató a 16 niños y a la profesora. Murray se salvó porque había sido llamado al despacho del director y se quedó allí escondido. "Es bonito que se hable de Dunblane por cosas positivas", argumentó estos días Jane Thomson, una aficionada al tenis de 42 años natural de la localidad. "Murray se ha convertido en el símbolo de todos aquellos niños que nunca podrán cumplir sus sueños".
La cuestión es que Murray creció intentando olvidar aquello. Y lo ha conseguido. Su carácter es ahora extrovertido. Y su personalidad adquirió un cierto tono hispánico, porque hace dos años su madre, Judy, le mandó a la Academia de Emilio Sánchez y Sergio Casal para mejorar su tenis. Ahora entrena con Mark Petchey. Pero en Barcelona dejó muchas cosas, entre ellas a uno de sus ídolos: el futbolista brasileño Ronaldinho. Murray se pasea por Wimbledon con una camiseta del Barça y se confiesa seguidor azulgrana. Es el único tenista escocés que ha triunfado en la corte del rey Arturo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.