_
_
_
_

Educación apunta que los créditos del BEI avalan "la credibilidad" de Ciegsa

Máximo Caturla, secretario autonómico de Educación, salió ayer al paso de las dudas suscitadas por los diputados socialistas Ana Noguera y Andrés Perelló en torno a pagos de la empresa pública Ciegsa, la sociedad anónima adscrita a Educación en noviembre de 2000 para agilizar las obras pendientes del mapa escolar valenciano, y apuntó que los créditos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) avalan "la credibilidad" de la empresa pública.

El BEI ha concedido a Ciegsa 300 millones de euros y negocia un segundo crédito de otros 120 millones para financiar una segunda fase de construcciones escolares. Caturla, consejero delegado de Ciegsa en virtud de su cargo, lamentó las críticas recurrentes a la empresa. "La señora Noguera y el señor Perelló tienen obsesión por Ciegsa", declaró Caturla, "el motivo es que Ciegsa es operativa y ha construido 400 centros educativos con una calidad excelente en infraestructuras y equipamiento".

El secretario autonómico de Educación expresó su preocupación por el origen de los datos sobre "proveedores" de Ciegsa que han aireado los diputados socialistas en los últimos días. "Noguera demoniza cosas sin sentido, no se puede llamar proveedor a todo el que haya tenido una relación puntual con Ciegsa", siguió, "y no se puede descalificar de un plumazo a trabajadores de una empresa seria a partir de unos papeles esquematizados con una serie de códigos informáticos sin relevancia conceptual". "Debatir si los trajes de las azafatas se deben comprar en El Corte Inglés o en Zara me parece una solemne estupidez", concluyó Caturla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_