_
_
_
_
VIOLENCIA EN IRAK

Hallados 20 cadáveres maniatados en Bagdad

Los cuerpos de al menos 20 personas maniatadas, con los ojos vendados, semidesnudas y tiroteadas en la cabeza han sido descubiertos en un polígono de tiro militar en un barrio del este de Bagdad, según informó ayer la policía iraquí. La Asociación de Clérigos Musulmanes, importante institución religiosa formada por los grandes ulemas suníes, elevó esa cifra a30.

Se desconoce aún si se trata de civiles o militares. Por el estado de los cuerpos, se cree que fueron asesinados hace tiempo. La semana pasada se descubrieron otros 22 cuerpos, al parecer militares, cerca de la frontera siria. Los ulemas sostienen que al menos uno de los muertos hallados ayer es un árabe suní, pero no ofreció detalles.

Este tipo de ejecuciones empiezan a ser frecuentes en Irak y algunos analistas temen que sean el resultado de una guerra secreta entre radicales. En el pasado, dirigentes suníes han acusado al Ejército del Mahdi, del clérigo radical chií Múqtada al Sáder, de eliminar a clérigos suníes, y al llamado Ejército Badr, del Consejo Supremo de la Revolución Islámica Iraquí, el principal partido político chií, de asesinar a antiguos baazistas. Estas acusaciones han sido negadas por ambos grupos.

Los combates entre la insurgencia y el Ejército de Estados Unidos prosiguieron ayer. Cuatro soldados estadounidenses murieron en dos ataques, anunció el Ejército norteamericano. Dos de los soldados fallecieron al explotar una bomba cerca de Amiriya, a 40 kilómetros al oeste de Bagdad. Otros dos murieron por la explosión de otra bomba al paso de su vehículo en Taqaddum, a 72 kilómetros al oeste de la capital.

Por otra parte, Masud Barazani, una de las figuras más emblemáticas de la lucha de los kurdos iraquíes, se convirtió ayer en presidente de la región autónoma del Kurdistán. Los 111 diputados del Parlamento kurdo eligieron por unanimidad a Barazani.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_