_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Osasuna-Betis, final de la Copa del Rey

"Sentir, sufrir, luchar y ganar"

Serra Ferrer ha apostado por la motivación emocional de sus jugadores para la final de esta noche

"Sentir, sufrir, luchar, ganar: podemos". Este mensaje lo llevan en sus muñecas los jugadores del Betis, estampado en un pulsera de goma de color verde, por orden del entrenador del equipo, Llorenç Serra Ferrer. El técnico balear eligió un tono dramático, hasta fatalista, para motivar a su plantilla de cara al derby frente al Sevilla, el primero de los diez últimos enfrentamientos en los que el cuadro verdiblanco logró imponerse (1-0), y tras el que el Betis entró por primera vez en la zona de la clasificación que daba acceso a la Liga de Campeones.

Serra Ferrer apostó por la Copa desde su regreso al banquillo del club sevillano "como un atajo hacia la gloria". Principalmente porque él mismo vive esta competición con esa calidad de sentimiento. "Yo ya la he perdido dos veces [con el Mallorca en 1991 y con el Betis en 1997] y ya me toca ganarla", sentenciaba el entrenador verdiblanco horas antes de encabezar la expedición del equipo con destino a la costa de Huelva para una concentración de dos días concebida para "mentalizarse" de cara a la final. La apuesta anímica por la que ha apostado Serra Ferrer sobrepasa incluso a la de un club tan sentimental como el Betis o incluso a su presidente, Manuel Ruiz de Lopera: en una remesa de las célebres pulseras de goma, el club ha decidido ahorrarle el concepto sufrir a los compradores de las mismas.

El Betis ha elegido ser 'visitante' porque Serra no ha perdido en el Calderón
Más información
Final inédita, final de siempre

Pero no es nuevo lo de Serra Ferrer. El técnico balear se hizo cargo el pasado verano de una plantilla con fama de díscola y descreída. Intentó aportar un esquema de juego diferente y fracasó. En la víspera de la victoria verdiblanca sobre el Barcelona en Heliópolis, en noviembre pasado, Serra Ferrer se exigía a sí mismo convencer a sus jugadores de la importancia de jugar en el club bético "A mí me gustaría que algunos futbolistas conocieran en profundidad lo que significa el Betis", se quejaba entonces.

El pasado miércoles, el entrenador bético se reunió con la plantilla para apelar de nuevo a su orgullo y a la historia del club: "No dejéis pasar esta oportunidad", les dijo. La superstición también ha jugado su papel dentro de esta entrega a la -hasta cierto punto- ilógica. Así, Serra ha elegido jugar como visitante, porque él nunca ha perdido a domicilio en el Calderón.

Orgullo, historia, sentimiento... pero de fútbol se ha hablado bien poco.

Lorenzo Serra Ferrer.
Lorenzo Serra Ferrer.ALEJANDRO RUESGA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_