_
_
_
_

Rabat acusa a la delegación de excitar a los manifestantes

El desembarco en el Sáhara de un grupo de personalidades españolas simpatizantes del Frente Polisario "puede volver a excitar a ese puñado de independentistas e incitarles a echarse de nuevo a la calle para perturbar el orden y causar destrozos". Así justificó ayer el wali (gobernador) de El Aaiún, Mohamed Rharrabi, su decisión de prohibir la entrada, el domingo pasado, de una delegación procedente de Madrid integrada por políticos como Inés Sanabés, concejala de IU de Madrid, o Montserrat Muñoz de Diego, alcaldesa de San Fernando de Henares (Madrid).

La delegación no pudo desembarcar del avión en el que llegó de Las Palmas. Los once miembros del grupo tenían intención de volver a intentar entrar en El Aaiún, pero han desistido tras entrevistarse, ayer, con el cónsul de Marruecos en Canarias, Abderrahman Libek, quien les confirmó que la prohibición seguía vigente. "A través de nuestra Embajada en Madrid ya sabían que no eran bienvenidos", precisó Rharrabi a este diario. "Aquí hay poco que investigar. Hemos sido transparentes dando mucha información a la prensa. Marruecos construye un Estado de derecho y sus fuerzas del orden actúan ya en ese marco", añadió.

Más información
El Gobierno se moviliza para reactivar el diálogo y contener la crisis en el Sáhara
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_