_
_
_
_

El abogado del 'caso Ballena Blanca' pide su libertad con fianza

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Marbella, Miguel Angel Torres, tomó ayer declaración al abogado chileno Fernando Del Valle, supuesto cerebro de la red de blanqueo de capitales descubierta en la Costa del Sol, dentro de la operación conocida como Ballena Blanca. Los abogados de Del Valle anunciaron que en los próximos días solicitarán la libertad provisional de su defendido, al considerar que no existe riesgo de fuga ni motivo alguno que justifique su permanencia en prisión provisional.

Del Valle, que estuvo asistido por el catedrático y abogado penalista Horacio Oliva, llegó a los juzgados marbellíes sobre las 9.30 y compareció ante el instructor del caso durante unas cinco horas. Durante ese tiempo el letrado respondió a todas las preguntas del juez; del fiscal antimafia de la Costa del Sol, Juan Carlos López Caballero, que se desplazó a las dependencias judiciales para estar presente en la declaración; y las de su abogado.

Su declaración fue solicitada por la defensa, después de que tras su detención en el mes de marzo y después de permanecer cinco días incomunicado se decidiese que "no estaba en condiciones físicas y psíquicas" para declarar. "Ahora está entero y muy tranquilo", aseguró Javier Nuñez, uno de sus abogados, que explicó que la defensa pedirá la libertad provisional en los próximos días. "No va a destruir pruebas ni a obstruir la investigación y tiene derecho a la presunción de inocencia. Esto es una condena anticipada", añadió Nuñez, que se encarga además de la defensa de otros ocho imputados.

Prórroga del secreto

Los abogados de Del Valle, que ayer regresó a la prisión de Alhaurín de la Torre esposado y custodiado por la Guardia Civil, han recurrido por segunda vez la prórroga del secreto del sumario, decretada el miércoles por el magistrado. Alegan que ello les impide conocer los datos concretos en los que se basan las imputaciones estando así limitado el derecho de defensa de su cliente.

En la operación Ballena Blanca han sido arrestadas 48 personas procedentes de distintos países, de las que 11 han ingresado en prisión incondicional sin fianza por orden del juez. Se calcula que el dinero blanqueado por la red superaría los 250 millones de euros. "Ese dinero no ha pasado nunca por el despacho. Para nada", insistía sin embargo ayer el abogado Javier Nuñez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La policía practicó registros domiciliarios en Alicante, Estepona, Marbella Sotogrande y Mijas, se intervinieron un total de 250 fincas en la Costa del Sol, así como numerosos vehículos de alta gama, e incluso se llegaron a detener a tres notarios, dos afincados en Marbella y uno en Granada. Según el Ministerio de Interior la operación continua abierta y no se descartan en el futuro nuevas detenciones relacionadas con la trama.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_