_
_
_
_

El Villarroel presenta 'Assassins anònims', un montaje con aires de cómic

El cómic y la novela negra son la fuente de inspiración de Assassins anònims, el nuevo espectáculo de la compañía Teatre Arca, que se presenta en el teatro Villarroel hasta el 5 de junio. El montaje parte de una idea original de su director, Jesús Roche, escrita por el guionista Enrique Sánchez Abulí con la colaboración de los especialistas del género negro como Andreu Martín y Francisco González Ledesma. En clave de humor, la obra presenta a tres seres corrientes convertidos en criminales y especula con la idea de que todo ser humano es un asesino en potencia, que se manifiesta o no en función de las circunstancias.

La trama de la historia juega con elementos ficticios y reales. Dos asesinos a sueldo son contratados para actuar en un evento que sucede en el teatro Villarroel de Barcelona. El público de la obra tiene un papel en su desarrollo porque la convención teatral los presenta como asistentes a un master para asesinos. "Los protagonistas son personajes con las manos manchadas de sangre. Se supone que las manos de los espectadores están limpias, pero seguramente su pensamiento no lo está, porque todo el mundo ha pensado alguna vez que le gustaría matar a alguien", explica el director.

Aunque su faceta homicida los singularice, los personajes de la obra son arquetípicos. Uno de ellos es un individuo satisfecho de su vida y de su trabajo, y es capaz de disfrutar de ambos sin que entren en contradicción; el otro sufre la imposibilidad de conciliar su actividad profesional con su conciencia, y el tercero es un honorable y equilibrado padre de familia, en principio incapaz de hacerle daño a nadie, que acabará sacando a flote el lado más negro de su personalidad.

La escenografía del montaje está creada a partir de la retroproyección de viñetas de cómic. La relación entre el montaje teatral y la viñeta ha ido más allá, porque el espectáculo se ha adaptado al cómic, a partir de un nuevo guión de Sánchez Abulí y las ilustraciones de Fèlix Vega, en un volumen editado por Planeta. "Es la primera vez que una obra de teatro se convierte en cómic", asegura el director del espectáculo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_