_
_
_
_

Sanidad informará de los niveles de polen a través de mensajes de móvil

Oriol Güell

Los alérgicos al polen que sufren crisis asmáticas, 220.000 en la región, podrán recibir de forma gratuita un mensaje al día en su teléfono móvil con los niveles de polen presentes en la atmósfera. El director general de Salud Pública, Agustín Rivero, presentó ayer este servicio, ya en funcionamiento y que permanecerá activo hasta el próximo 30 de junio.

Las personas que quieran ser informadas de los niveles de polen deben mandar un mensaje SMS al teléfono 615 01 11 11. El precio de este mensaje será el único que deba pagar el interesado. Cada día, a primera hora de la tarde, Salud Pública remitirá la información, que en el día de ayer fue: "Niveles polen (granos / m3 aire) 16 de mayo. Bajos olivo: 13. Bajos plántago: 1. Bajos gramíneas, 21".

Más información
El aeropuerto informará de los vuelos a los viajeros invidentes a través del móvil

La capacidad con la que empieza es de 1.000 ciudadanos al día. Rivero explicó que "es la primera fase piloto de una iniciativa pionera en España". Fuentes de Salud Pública explicaron que, en caso de superarse las 1.000 solicitudes, "se estudiará ampliar la capacidad de los sistemas de información utilizados".

El mensaje ofrece con 24 horas de retraso los niveles medios de polen de los 10 medidores que tiene en la región, sin concretar el área. Información más detallada está disponible en la página web www.madrid.org/polen. Ayer, sin embargo, siete de los 10 medidores ofrecían los niveles de polen con tres o cuatro días de retraso y sólo tres estaban actualizados al pasado domingo. Salud Pública también informa sobre los niveles de polen en el teléfono 902 545 900.

Rivero informó de que más de la mitad, un 52%, de los cuadros de asma que sufren los habitantes de la Comunidad de Madrid están causados por el polen, cifra que se eleva hasta el 64% en el caso de las rinoconjuntivitis (congestión y secreción nasal, estornudos, picor de ojos...).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los hospitales públicos atienden cada año 17.000 casos de crisis asmática causadas por el polen, de las que 3.000 requieren ingreso hospitalario. Otras 40.000 consultas son atendidas por este motivo en los centros de salud de atención primaria.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Oriol Güell
Redactor de temas sanitarios, área a la que ha dedicado la mitad de los más de 20 años que lleva en EL PAÍS. También ha formado parte del equipo de investigación del diario y escribió con Luís Montes el libro ‘El caso Leganés’. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_