Griñán niega que el pacto de Cajasur incluya un presidente honorífico
José Antonio Griñán, consejero de Economía, dijo ayer que el pacto entre la Junta de Andalucía y el Obispado cordobés que facilitó el retorno a la tutela autonómica de Cajasur "no contempla la figura de la presidencia de honor". El sacerdote Miguel Castillejo y actual máximo responsable de la caja aspira a ocupar ese cargo y ampliar sus funciones, una vez abandone la presidencia ejecutiva de la entidad, una condición que sí se incluye en el acuerdo.
El proyecto de estatutos aprobado por el Consejo de Administración en abril, que será votado en la Asamblea General el 28 de mayo, sí establece la posibilidad de crear esta figura. Fuentes de la Consejería recuerdan que los estatutos actuales ya permiten nombrar cargos honorarios, pero sin funciones.
Durante las negociaciones de finales del año pasado entre la Consejería y el Obispado para conseguir la vuelta a la tutela autonómica de la caja, Cajasur planteó la posibilidad de reforzar las funciones de la presidencia honorífica, figura que ya se incluye en los estatutos originales. Según fuentes de la Consejería, la Junta rechazó incluir esa aspiración de Castillejo en el acuerdo. Es decir, si Castillejo llega a ocupar la presidencia honoraria será porque, tras la renovación de los órganos de gobierno de la entidad, el Consejo de Administración lo decida, no porque fuera una condición del acuerdo entre la Junta y el Obispado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.