_
_
_
_

El Gobierno insiste en los perjuicios ambientales de terminar la M-50

El Ejecutivo central afirma que la inversión en Madrid es suficiente

El Gobierno central ha advertido a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de que terminar la autovía M-50 cerrando el anillo por el monte de El Pardo como reclama la Comunidad tendría "importantes implicaciones ambientales, ya que atravesaría una zona protegida de alto valor ambiental, así como problemas de explotación derivados de la gran longitud de los túneles que previsiblemente sería preciso construir".

En una respuesta escrita al diputado del Partido Popular Juan Carlos Vera, el Ejecutivo central argumenta que "las actuaciones que suponen un incremento de la oferta viaria en grandes áreas metropolitanas, como es el caso de Madrid, deben estar integradas dentro de un plan de movilidad sostenible para todo el área, que abarque a los distintos modos de transporte".

El Gobierno central, que se pronuncia en su comunicación sobre "la suficiencia de las inversiones previstas en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2005 ante las necesidades viales de la Comunidad de Madrid", señala que la "supuesta reducción de las inversiones en infraestructuras" en la región "es consecuencia del normal desarrollo de las obras de ampliación en el aeropuerto de Barajas". "Las elevadas cifras de inversión recogidas en los Presupuestos del año 2004 correspondían en gran medida a esta actuación, ya que concentraba más del 70% de la inversión total presupuestada para este año", explica la resolución del Gobierno de la nación, que añade que "el lógico avance en la realización de las obras hace que en el año 2005 la inversión prevista en la ampliación del aeropuerto sea sensiblemente inferior, puesto que las obras se van finalizando".

Según el Gobierno central, "si se descuenta el efecto causado por la evolución de las inversiones en Barajas, las inversiones en Madrid que recogen los Presupuestos Generales del Estado para 2005 no sólo no disminuyen, sino que experimentan un crecimiento respecto a 2004".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_