Font de Mora destaca la eliminación de barreras arquitectónicas en colegios
Desde el año 1995 todos los centros escolares se construyen sin ningún tipo de barrera arquitectónica, mientras que en que los que ya existían antes de esa fecha y de la llegada del PP a la Generalitat "está en curso un proceso de adaptación y eliminación progresiva". Así lo afirmó ayer el consejero de Educación, Alejandro Font de Mora, durante su comparecencia ante la comisión de Política Social y Empleo de las Cortes Valencianas. En concreto, dijo que desde 1996 se han llevado a cabo 27 actuaciones en la provincia de Alicante, 13 en Castellón y 51 en Valencia.
El consejero destacó el cumplimiento de la legalidad por parte de su departamento en la eliminación de las barreras arquitectónicas al responder a una pregunta del diputado socialista Joaquín González. Éste inquirió a Font de Mora sobre el número de alumnos con discapacidad o necesidades especiales que hay en la Comunidad Valenciana y sobre si existe algún plan o un programa de actuaciones para eliminar las barreras arquitectónicas, de transporte y psicológicas de los alumnos.
Font de Mora precisó que en el curso 2003-2004 había en la Comunidad Valenciana 48.974 alumnos con discapacidad. "Conocemos la necesidad imperiosa de que los centros educativos no tengan ningún tipo de problema de accesibilidad", dijo el consejero, quien reconoció que en este campo todavía "queda mucho por hacer".
Por otra parte, Font de Mora destacó, tras la visita a cuatro nuevos centros educativos de la ciudad de Valencia, que la apuesta por la Educación en esta ciudad llevada a cabo entre la Generalitat y el Ayuntamiento es "histórica", con una inversión superior a los 18 millones de euros. En este sentido, resaltó el "esfuerzo que se está realizando para dotar de unas infraestructuras educativas de calidad a todos los barrios y pedanías de Valencia".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Barreras arquitectónicas
- Alejandro Font de Mora Turón
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejerías autonómicas
- Declaraciones prensa
- Comisiones parlamentos autonómicos
- Parlamentos autonómicos
- Generalitat Valenciana
- Colegios públicos
- Enseñanza pública
- Política educativa
- Comunidad Valenciana
- Personas con discapacidad
- Gobierno autonómico
- Colegios
- Comunidades autónomas
- Parlamento
- Discapacidad
- Centros educativos
- Política autonómica
- Sistema educativo
- Administración autonómica
- Gente
- Educación
- Administración pública