_
_
_
_
Elecciones en el PaísVasco

San Gil asegura que, si gobierna, impedirá que ETA "ocupe escaños"

La candidata del PP, María San Gil, hizo públicos ayer los compromisos que asume con los vascos en caso de ser elegida lehendakari. Aseguró que el Gobierno que ella presida hará "todo lo que esté en sus manos" para "limpiar el Parlamento de Vitoria de aquellos que defienden el terrorismo", en alusión a EHAK, lista para la que pide el voto la ilegalizada Batasuna.

San Gil contrapuso su posición a la que, según dijo, mantiene José Luis Rodríguez Zapatero, que "permite" que en la Cámara vasca haya "escaños ocupados por ETA". "Antes de que eso ocurra, le exijo al presidente del Gobierno que deje de contar y recontar escaños, y ponga en la balanza de la decisión política la defensa de las libertades de todos los vascos", añadió.

Más información
Justicia no ve aún base en el último informe para impugnar la lista sospechosa EHAK

La candidata leyó su manifiesto arropada por representantes de ocho comunidades gobernadas por el PP, así como de Ceuta y Melilla. Todos ellos se desplazaron a San Sebastián para mostrarle su apoyo, lo que hicieron en breves intervenciones, muchas emotivas, en un acto celebrado en Igueldo. Previamente, San Gil y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, recorrieron a pie el Paseo de La Concha, en busca del contacto directo con los electores.

Apoyo de presidentes

Además de Aguirre, estuvieron en San Sebastián los presidentes de Baleares, Jaume Matas; La Rioja, Pedro Sanz; Murcia, José Luis Valcárcel; Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y Melilla, Juan José Imbroda. Asistieron también los vicepresidentes de Navarra, Alberto Catalán; la Comunidad Valenciana, Víctor Campos, y Galicia, Alberto Núñez Feijoo, así como la consejera de Fomento de Ceuta, Elena Sánchez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

San Gil aseguró que el primer objetivo de su Gobierno será la defensa de la libertad. Recalcó que se "implicará" de modo activo en "acabar con ETA" utilizando todos los instrumentos del Estado de derecho, "sin contrapartidas ni negocios políticos". "El próximo Gobierno", dijo, "no dialogará con los terroristas".

Añadió que si ella gobierna, la Ertzaintza cumplirá con su cometido de salvaguarda de las libertades: "Nadie le ordenará mirar para otro lado ante la actuación de los terroristas".

También se comprometió a respetar la memoria de las víctimas del terrorismo, a las que consideró un "referente moral" de la sociedad democrática.

San Gil reiteró su compromiso con el actual Estatuto de Gernika, por ser "el mejor instrumento de convivencia para la próxima generación de vascos". "Nunca justificaremos reformas al ritmo insaciable de los nacionalistas o del servilismo del PSE", añadió.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_