_
_
_
_
Reportaje:Lecciones de una crisis / y 3 | LA CRISIS DEL CARMEL

Profesionales de seguridad y emergencias repasan el mayor dispositivo desplegado en Cataluña

Son los más valorados por los vecinos desalojados del Carmel. Las 915 personas que han formado parte del dispositivo de seguridad y emergencias sociales durante los 44 días que hasta hoy ha durado la crisis han tenido que aguantar más de una queja bastante airada y controlar situaciones de tensión. Pero los vecinos reconocen su labor. Son 230 miembros de la Guardia Urbana, 182 de los Mossos d'Esquadra, 165 del Cuerpo Nacional de Policía, 25 del cuerpo de Bomberos de Barcelona, 31 de emergencias del 061 y Protección Civil, 92 de mantenimiento, 69 de servicios personales, 29 de movilidad y otros 92 de urgencias médicas. Casi un trabajador por desalojado, sin olvidar que fuera del perímetro de seguridad del Carmel se han producido incendios que atender y una ola de frío que exigía otro dispositivo. La organización, reconocen los vecinos, ha sido casi impecable. En apenas 10 horas, por ejemplo, se alojó en hoteles a cerca de 800 personas. "Más allá de la palmadita en la espalda de los políticos", explica uno de los entrevistados, "ha habido correos electrónicos de agradecimiento y hasta nos han mandado ramos de flores". No es extraño que los profesionales de seguridad y emergencias se sientan cada vez más vinculados con el Carmel y que lleguen al extremo de sufrir los síntomas de alguno de los afectados. También reconocen que ha sido una experiencia profesional gratificante. Nunca antes en Cataluña se había desplegado un dispositivo similar por un periodo de tiempo indefinido. En éste se han puesto en práctica conocimientos prácticos. En la mayoría de las ocasiones se ha acertado, en otras no, pero de todo se aprende.

Más información
"Hemos reforzado nuestra credibilidad interna"
"Se trataba de ayudar a nuestros propios vecinos"
"Cada vez nos hemos vinculado más al Carmel"
"La confianza es un elemento curativo"
"Nunca se había movilizado a tanta gente"
"Ahora toca parar y reflexionar"
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_