El Gobierno aprobará medidas de prevención en el aniversario del 11-M
El ministro del Interior recuerda que el terrorismo aún "puede atacar"
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, asegura que la lucha contra el terrorismo islamista está ahora mejor enfocada que hace un año, pero advierte de que este tipo de terrorismo puede "atacar en cualquier momento". Alonso anunció ayer la aprobación de un paquete de ocho o nueve medidas contra el terrorismo en el próximo Consejo de Ministros, el viernes, y mostró su confianza en que las víctimas recuperen la unidad.
Alonso explicó en una entrevista concedida a Europa Press que, en los once meses que lleva en el Gobierno, se ha hecho un "esfuerzo muy importante" en la lucha contra este tipo de terrorismo. Recordó, en este sentido, que se han aumentado los medios materiales, triplicando las plantillas de policía y Guardia Civil y los servicios centrales de información dedicados a la lucha contra el terrorismo internacional de base islamista.
Aseguró también que se ha mejorado la coordinación, el acceso compartido a bases de datos, se ha creado el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista, se ha mejorado el control de explosivos, el control de actividades financieras del terrorismo y la colaboración y cooperación internacional.
Por ello, considera que en estos momentos, en España, la lucha contra el terrorismo internacional de base islamista "está más y mejor enfocada". No obstante, advirtió de que "hay que tener en cuenta que este es un terrorismo que nos puede atacar y golpear en cualquier momento, por lo tanto hay que tener un nivel de atención y de presión máxima".
El ministro también explicó que en el próximo Consejo de Ministros, que será el día 11 de marzo, justo cuando se cumple un año de los atentados, el Gobierno aprobará un paquete de actuaciones en materia antiterrorista, que estará compuesto por "ocho o nueve medidas". Estas, adelantó, irán en la línea de mejorar la normativa del control de la financiación de actividades terroristas, del control de los explosivos, de aumentar las medidas materiales y personales, mejorar la coordinación y "un discurso político sólido y que espero que sea unitario por parte de todas las fuerzas políticas democráticas en respuesta a este tipo de terrorismo".
Alonso también se refirió a las víctimas del terrorismo y a la división que se ha puesto de manifiesto en las últimas semanas. Sobre esta cuestión, manifestó su esperanza "de todo corazón" de que las víctimas "recuperen la unidad". En su opinión, las víctimas son "la columna moral de la sociedad civil en la lucha contra el terrorismo y van a seguir siéndolo"; por ello, expresó el deseo del Gobierno de seguir tratando a estas y a sus representantes "con todo el rigor y apoyo institucional".
Enlaces compartidos
Por otra parte, el director general del Cuerpo Nacional de Policía, Víctor García Hidalgo, y el de la Policía Nacional francesa, Michel Gaudin, han firmado un acuerdo en virtud del cual ambos cuerpos compartirán sus oficiales de enlace en terceros países. Con esta medida, ambas policías dispondrán de información procedente de zonas donde no están presentes, muchas de ellas especialmente "sensibles" por ser habitualmente exportadoras de corrientes integristas y de terroristas islamitas.
El grado de cooperación "operativa" alcanzado con este acuerdo es tal que en el caso de que ambas policías tengan a un oficial de enlace en una zona pero uno de los dos esté "mejor situado", ayudará a su colega del país vecino "para que pueda beneficiarse de sus contactos", según se recoge en la declaración firmada por Gaudin y García Hidalgo.
Si uno de los dos cuerpos no tiene representación en ese país o zona, el agente destacado desempeñará la función de oficial de enlace también para el país vecino. La decisión de dar prioridad a los asuntos de uno u otro país se tomará en función de la actividad operativa que esté desarrollando cada uno de ellos en ese momento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- VIII Legislatura España
- Declaraciones prensa
- Terrorismo internacional
- 11-M
- Ministerio del Interior
- PSOE
- Ministerios
- Atentados terroristas
- Legislaturas políticas
- Política antiterrorista
- Gobierno
- Lucha antiterrorista
- Gente
- Partidos políticos
- España
- Administración Estado
- Terrorismo
- Política
- Administración pública
- Sociedad
- José Antonio Alonso