_
_
_
_

La OSE toca a Mahler con el Orfeón Pamplonés

El octavo concierto de su actual temporada de abono permitirá escuchar a la la Orquesta Sinfónica de Euskadi interpretando la Sinfonía nº 3 en re menor de Gustav Mahler. Esta obra cumbre del compositor austriaco sonará mañana en el palacio Euskalduna de Bilbao, el martes en el Baluarte pamplonés, el miércoles y el jueves en el Kursaal de San Sebastián, y ya el viernes en el teatro Principal de Vitoria.

Los músicos de la orquesta creada en 1982 por el Departamento de Cultura del Gobierno vasco estarán dirigidos en esta ocasión por el suizo Oleg Caetani, director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de Melbourne. Asimismo, contarán con el apoyo de las voces del Orfeón Pamplonés, de la Escolanía del Orfeón Pamplonés y de Jennifer Larmore, contralto estadounidense que ha participado en la grabación de cerca de 40 discos. Es posible, sin embargo, que su interpretación más escuchada fue la que hizo del himno olímpico durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Atlanta (EE UU).

Este mes sólo habrá otro par de oportunidades de escuchar a la OSE. Serán los días 24 y 25, en el Kursaal, bajo la dirección del alemán Claus Peter Flor y con al violinista danés Nicolaj Znaider, para interpretar piezas de Weber (El cazador furtivo), Bruch (Fantasía escocesa) y Beethoven (Sinfonía nº 5).

La Sinfónica vasca acaba de grabar el disco Tomás Garbizu 1901-1989, octava entrega de la colección de música vasca (Basque Music Collection) que está editando el sello suizo Claves Records. Fue en diciembre y con la dirección de Cristian Mandeal, uno de los dos directores titulares de la orquesta. El disco recoge 14 piezas del compositor de Lezo bajo los títulos genéricos de Misa Papa Juan XXIII, Ave María, Cinco canciones vascas, Un grano de trigo, por un granito de oro y un Final en el que se escucha el órgano del donostiarra Esteban Elizondo y el arpa del francés Xavier de Maistre. En otros temas participan la soprano bilbaína Olatz Saitua y el Orfeón Donostiarra, dirigido por José Antonio Sainz Alfaro.

Por otra parte, varios componentes de la Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrecerán el próximo miércoles, en el palacio Euskalduna, un concierto de cámara cuyo programa incluye Trío para violín, trompa y piano, de Brahms, y Quinteto D. 667, La trucha, de Schubert.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_