Los investigadores propondrán al Gobierno medidas para reformar el sistema de I+D
Cinco comisiones formadas por expertos de la comunidad científica, económica y social
han empezado ya a trabajar para proponer al Gobierno y a toda la sociedad medidas para estabilizar el sistema español de investigación y desarrollo e independizarlo de los avatares políticos. Estas comisiones han sido creadas por una iniciativa independiente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), explicó ayer su presidente, Joan Guinovart, aunque el Gobierno ha acogido con interés la idea y ha prometido estudiar sus propuestas. Cosce agrupa a más de 30.000 investigadores a través de 53 sociedades.
Las comisiones y sus presidentes son los siguientes: Instrumentos y Estructuras de la Política Científica (Andreu Mas-Colell, ex consejero de Universidades e Investigación de la Generalitat de Cataluña); Recursos Humanos (Luis Oro, presidente de la Real Sociedad Española de Química); Ciencia y Empresa (Amparo Moraleda, presidenta de IBM España); España en Europa (Federico Mayor Zaragoza, ex presidente de la Unesco) y Ciencia y Sociedad (Rafael Pardo, director de la Fundación BBVA).
Se trata, según Aurelia Modrego, secretaria ejecutiva de esta iniciativa, denominada Crece, de producir propuestas a partir de las cuales desarrollar instrumentos que se puedan aplicar pronto, cambiando así el sistema actual, considerado obsoleto en muchos aspectos. Una de las estructuras es una agencia de ciencia y tecnología estable, "independiente de la cotidianidad política", en palabras de Mas-Colell, y también sobrevuela esta iniciativa la preocupación por la falta en España de una carrera investigadora.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.