_
_
_
_

El empresario desaparecido pide a su familia por carta que no le busquen

La madre de Fernández recibe con "esperanzas" la misiva

La familia de Francisco Fernández Álvarez, el empresario granadino desaparecido en Córdoba en noviembre de 2003, ha recibido una carta suya en la que comunica que se encuentra bien, una señal que sus familiares han acogido con esperanza pero cautela hasta que se confirme su veracidad. El empresario ha pedido perdón por su conducta, ruega que no le busquen, da una dirección de correo electrónico y aporta una fotografía.

La madre del empresario, Susana Álvarez, confirmó ayer el envío hace unos días de esa carta manuscrita, en la que el hombre, de 28 años, dice que actuó obligado "por las circunstancias". La familia, que sostiene que el empresario "en ningún momento" ha pedido no ser buscado, dice que la investigación de la policía continúa abierta, por lo que prefiere mantener la cautela hasta que se confirme lo expresado por el desaparecido, que dirigía una empresa de fabricación de jamoneros artesanales.

Los familiares del empresarios son "los únicos" que han recibido noticias de él, según la madre, quien insistió en que aunque la información les da "esperanzas", será la investigación policial la que confirme lo expresado por el empresario para dar por cerrado el caso.

El hombre envió otras dos cartas más "franqueadas en España", si bien los investigadores no descartan que el verdadero origen esté fuera del país.

El empresario, que al parecer acompaña una de las cartas con una fotografía en la que aparece bebiendo cerveza junto a otras personas, pide disculpas por la preocupación que ha generado su desaparición, investigada inicialmente por la policía de Córdoba, que trasladó las diligencias a la de Sevilla, informa Efe.

Arrepentimiento

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En esas cartas, que están en manos de la policía, el empresario dice que está bien y que no le busquen porque no lo van a encontrar. También pide disculpas por la preocupación que ha generado su desaparición y expresa su arrepentimiento.

Asegura que es consciente de que las Fuerzas de Seguridad han removido cielo y tierra para encontrarle, y subraya que él nunca ha estado en Shangai (China), donde afirmaron verle dos españoles, cuestión que la policía investigó y descartó.El hecho de que Fernández aluda en sus cartas a este hecho puntual probaría que durante todo este tiempo ha estado perfectamente informado de las pesquisas policiales relacionadas con él, informa Europa Press.

De hecho, lamenta los quebraderos de cabeza que ha causado al comisario jefe de la policía en Córdoba, Federico Cabello de Alba, quien dirigió inicialmente la investigación.

La última información que se tenía de Francisco era la proporcionada por las imágenes que grabaron el 7 de noviembre de 2003 las cámaras de seguridad de la sucursal de CajaGranada en el Polígono Guadalquivir de Córdoba, en las que se ve al joven saliendo de la entidad, de la que retiró 3.000 euros.

El día siguiente, la policía encontró su coche en perfecto estado y sin ningún signo de violencia en la calle Torremolinos del Sector Sur de Córdoba, con el seguro de la puerta del conductor sin echar y la radio puesta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_