La presidencia de Croacia se dirimirá en la segunda vuelta, en dos semanas
Tal como pronosticaban los sondeos demoscópicos, el actual presidente Stjepan Mesic venció en las elecciones celebradas ayer en Croacia. No obstante, no ganó con margen como para evitar una segunda vuelta. Mesic, según datos oficiales, obtuvo el 49,03% de los votos y deberá enfrentar el próximo día 16 a la candidata del partido gobernante, la Unión Democrática Croata (centroderecha), Jadranka Kosor, actual vicepresidenta y ministra de Asuntos Sociales, que obtuvo el 20,18%.
Se trata de las cuartas elecciones presidenciales desde que esta ex república yugoslava alcanzara la independencia. En 1992 y 1997 fue elegido el cuestionado líder nacionalista Franjo Tudjman. Después de su muerte, en enero de 2000, Mesic sorprendió con una victoria que lo ha mantenido en la cresta de la ola hasta estas elecciones a pesar de haber tomado decisiones impopulares. Mesic había prometido terminar con el bloqueo que la comunidad internacional había impuesto a Croacia debido a la conducta de Tudjman, bajo cuyo mandato se cometieron crímenes de guerra contra la minoría serbia.
Mesic había abandonado a Tudjman en 1994 siendo presidente del Parlamento por diferencias sobre la política hacia Bosnia. También se mostró a favor de una total colaboración con el tribunal para los crímenes de guerra en la ex Yugoslavia y fue testigo en el proceso contra el ex líder serbio y yugoslavo Slobodan Milosevic.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.