_
_
_
_
ÚLTIMAS MEDIDAS ECONÓMICAS DEL AÑO

La tarifa eléctrica sube un 1,74% para los hogares

El recibo de la luz subirá el año que viene un 1,74% para los usuarios domésticos y un 1,71% de media. Así lo aprobó ayer el Consejo de Ministros en un real decreto que establece las tarifas de venta de energía eléctrica y las de acceso a las redes de transporte y distribución para 2005. La subida para la industria, servicios y pymes será del 1,61%, inferior a la de los usuarios domésticos.

El Gobierno aprobó también un montante de 80 millones de euros para mejorar la calidad del suministro y las redes de distribución en 2005, que se aplicará en régimen de cofinanciación con las comunidades autónomas, con las que se firmarán convenios.

Según el Gobierno, en 2005, el consumidor doméstico pagará en términos nominales un 9,5% menos en su recibo de la luz que lo que pagaba en 1996, lo que en términos reales representa un 34,5% menos.

Más información
El Año Nuevo trae subidas de la luz, los transportes, los peajes y el correo

Inversiones

Coincidiendo con la decisión del Ejecutivo sobre las tarifas, la patronal de las eléctricas, Unesa, informó de que las compañías del sector invirtieron 4.530 millones de euros en la actividad de generación, transporte y distribución este año, lo que supone un incremento del 9,7% respecto a 2003. Unesa destaca el mantenimiento de los niveles de inversión por parte de las empresas del sector eléctrico y su compromiso de elevar los montantes anuales en el sistema español, con el fin de mejorar y garantizar la calidad del suministro eléctrico.

Según el avance estadístico de 2004 de la patronal, del montante total, las empresas destinaron 2.900 millones de euros a la actividad de generación, con un incremento del 13,7% respecto al 2003, mientras que a transporte y distribución invirtieron 1.630 millones de euros, un 3% más.

El informe cifra el crecimiento del consumo eléctrico en un 3,7% en 2004, frente al 7% de 2003, al alcanzar 238.730 millones de kilovatios/hora (kWh).

Los datos de Unesa coincidieron ayer con un nuevo apagón en varias localidades de la provincia de Sevilla y Cádiz que afectó a 20.000 usuarios. El suministro quedó cortado por una avería en la subestación Los Palacios (Sevilla), fue repuesto en media hora en Trebujena (Cádiz), en dos horas y 40 minutos en Lebrija (Sevilla) y en dos horas y media en Utrera y Las Cabezas de San Juan.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_