_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Artie Shaw, clarinetista y leyenda del 'jazz' en la década de los treinta

El clarinetista de jazz y leyenda de este tipo de música, Artie Shaw falleció ayer en Los Angeles, a los 94 años, según informó su representante, Will Curtis. Aunque no se han indicado las causas de su muerte, su salud se había deteriorado desde hacía varios años, y se había agravado desde la pasada festividad de Acción de Gracias.

Conocido por su grabación de Begin the Beguine, una de las composiciones más populares del mítico Cole Porter, Shaw siempre se definió como un perfeccionista. Pese a su tardía muerte, su retirada de la música llegó mucho antes, en el año 1954, cuando dejó de lado su clarinete y nunca volvió a tocarlo porque no podía hacerlo con la destreza acostumbrada.

Artie Shaw será recordado como el rey del swing, un título que disfrutó codo con codo con el otro gran clarinetista de aquella época, Benny Goodman. Ambos fueron las figuras más populares de la música de finales de la década de los treinta, cuando el tema Begin the Beguine se convirtió en la marca de identidad de Artie Shaw, o, como él llegó a decir, en su lastre. Fue la época en la que también triunfaron músicos como Tommy Dorsey y Glenn Miller.

Nacido en mayo de 1910 en Nueva York, Shaw comenzó a tocar el clarinete a los 15 años, compaginándolo con los estudios de composición. Dirigió una de las Big Bands del jazz, que tuvo su apogeo entre 1930 y 1940, lo que le hizo famoso y rico.

Artie Shaw también fue un innovador, respetado como uno de los primeros directores de grandes orquestas que contrataron músicos negros para tocar junto a artistas blancos. Una decisión valiente en aquella época. Durante la II Guerra Mundial, junto a toda su orquesta, se alistó en la Marina y sirvió en la campaña del Pacífico. Se casó ocho veces. Entre sus esposas se cuentan las actrices Ava Gardner, Lana Turner y Evelyn Keyes.

De carácter irascible, Artie Shaw dijo que deseaba en su tumba un epitafio con la frase: "Lo hizo lo mejor que pudo con el material que tenía". Más tarde cambió esta sentencia por una frase aún más corta y más tajante: "Lárgate".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_