_
_
_
_
ENCUESTA DEL INSTITUTO OPINA

Zapatero convence más que Aznar en el 11-M

Los ciudadanos se muestran muy críticos con el trabajo de la comisión de investigación en el Congreso

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, obtiene mejor puntuación que su antecesor en el cargo, José María Aznar, en todos los aspectos que la encuesta ha indagado, respecto a su comparecencia ante la comisión que investiga en el Congreso el atentado del 11 de marzo. Sobre la continuación de los trabajos parlamentarios, un 48,6% piensa que la comisión debería acabar ya, frente al 35,3% que pide que prosiga.

Aznar obtiene una ligera ventaja en la atención que prestaron los ciudadanos a su presencia ante la comisión. El 73% asegura haberlo seguido, en directo o en diferido, y el 70,1% declara lo mismo respecto a Zapatero.

La mayoría mantiene mejor opinión sobre la utilidad de la comparecencia del actual presidente del Gobierno (30,3%) que sobre la de Aznar (16,1%), aunque en este capítulo se impone con fuerza el 41% según el cual ninguna de las dos fue útil para esclarecer lo sucedido.

Un 48,6% piensa que la comisión debe acabar ya, y un 35,3% quiere que continúe
Más información
El PSOE aventaja en 8,5 puntos al PP

El resto de los apartados de la encuesta favorecen a Zapatero con nitidez: un 62,9% piensa que Aznar se mostró con un tono autoritario, mientras que sólo el 19,8% piensa lo mismo de Zapatero del que un 57% entiende que su discurso fue dialogante. Un 44,8% piensa que contestó mejor las preguntas que Aznar (28,3%).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La opinión de la ciudadanía sobre la comisión no es favorable. Un 64% piensa que el formato elegido no sirve para aclarar las investigaciones sobre el 11-M. Lo más significativo puede ser que el 45,6% piensa que la comisión no ha servido "para nada". Podían escoger entre 18 posibilidades. A ese porcentaje le sigue, aunque a mucha distancia, el del 15,5% cuya opinión es que la comisión ha servido para el enfrentamiento político. Los encuestados eligieron en tercer lugar la opción de la propaganda o disculpa política (7,7%).

Si a esto se suma que un 70,4% piensa que las sesiones en el Congreso no han servido para aclarar lo que sucedió el 11-M, la imagen que trasciende de la comisión es claramente desfavorable.

Pese a la respuesta anterior, un 63,2% de los ciudadanos sostiene que los autores del atentado fueron terroristas islamistas y un 43,1% asegura que le quedó clara esa autoría el mismo 11 de marzo. Asimismo, el 62,6% de los entrevistados considera que el equipo de Aznar hizo mal al realizar un borrado masivo de los ordenadores antes de dejar La Moncloa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_