_
_
_
_

5.000 alumnos de ingenierías técnicas protestan contra la adaptación de las titulaciones al sistema europeo

Unos 5.000 estudiantes (2.500, según la policía) de ingenierías técnicas se manifestaron ayer para protestar contra la adaptación al espacio europeo de educación superior que pretende llevar a cabo el Gobierno central. La protesta partió de la plaza de Rubén Darío y se dirigió por la calle Serrano hasta llegar a la Dirección General de Universides, donde un representante de los estudiantes leyó un manifiesto. El Instituto de Ingenieros Técnicos de España (INITE) apoyó la manifestación.

Los alumnos consideran que los reales decretos elaborados por el Ministerio de Educación para establecer la estructura de las enseñanzas universitarias en el marco de la convergencia europea, así como para regular los estudios universitarios oficiales de grado y posgrado, son "muy flexibles" y "arrojan muchas dudas" sobre la situación de los estudiantes de ingenierías técnicas y de los profesionales de estas disciplinas.

Consideran que esta "flexibilidad" puede conducir a que los ingenieros de grado tengan que cursar, además, el posgrado de máster para disponer de capacitación profesional suficiente en el mercado laboral. Los alumnos también se quejan de que estos decretos "generan dudas" sobre la financiación necesaria para la implantación de esta nueva estructura.

"Los proyectos del ministerio relegan a las ingenierías técnicas a un plano puramente de Formación Profesional, fuera del marco de la declaración de Bolonia", señaló el presidente del Consejo de Ingenieros Técnicos Industriales, Manuel León Cuenca.

"Se ha llegado a este absurdo por los intereses corporativos de las carreras de segundo ciclo, especialmente de los docentes, porque los ingenieros técnicos somos una competencia laboral muy fuerte", agregó.

Desde el INITE manifestaron su desconfianza por parte de los profesionales en cuanto a la posición de lo que debe ser la ingeniería española, "que bajo ningún concepto debe apartarse de lo que es en Europa".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La Declaración de Bolonia de 1999 estableció que todas las universidades europeas deberán adaptar sus sistemas a uno común antes de 2010. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la movilidad entre profesores y estudiantes y convalidar de manera casi inmediata las titulaciones universitarias en Europa.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_