_
_
_
_
OCIO

Marks cree que pronto todas las consolas llevarán su 'Eye Toy'

El creador de esta aplicación critica que la industria del videojuego tiende a repetir estilos y formatos, "con el único cambio de la mejora gráfica"

Apareció en Sony Computers con un prototipo parecido a una webcam para conectarla a la PlayStation y poder introducir la imagen del jugador dentro del videojuego. Le dijeron que los periféricos para consolas no se venden, pero Richard Marks insistió y les convenció. El invento de Richard Marks se ha vendido cinco millones de veces en el mundo y 200.000 en España, el 10% del parque de PlayStation 2.

La formación de Marks no concuerda con el de un creador de videojuegos. Está licenciado en aviónica por el Machassusetts Institute of Technology (MIT) y especializado en robótica aeroespacial por la Universidad de Standford, "aunque de niño había trabajado como dependiente en la tienda de videojuegos de mis padres", bromea. Cuando en una demostración privada observó la potencia de la, por entonces aún secreta, PlayStation 2, se dijo a sí mismo: "Alguien debería aprovechar toda esta fuerza bruta para hacer procesado de imagen digital", y Marks se puso a trabajar en lo que hoy es Eye Toy.

Más información
Futuro imperfecto
La realidad virtual no usa casco

"La industria de los videojuegos suele pasar por baches de una era a otra y hay que estar preparado para el cambio. Mis padres no lo estaban y tuvieron que cerrar la tienda", ejemplifica. "Las empresas japonesas tienen especial preocupación por el futuro y acostumbran a pensar a largo plazo. Sony Computers tiene un departamento de investigación y desarrollo que aporta novedades, para evitar los vaivenes generacionales, tecnológicamente hablando. Eye Toy ha encajado en esa división".

A sus 35 años, sus tres hijos son una base inmejorable para poner a prueba la capacidad de diversión de esta cámara combinada con distintos programas.

El sistema creado por Marks es capaz de aislar del entorno la imagen del usuario e introducirla en la pantalla del televisor en tiempo real a través de la consola, incluso en salones poco iluminados con las paredes repletas de cuadros. A partir de ahí las posibilidades son infinitas. Desde golpear un balón virtual con la cabeza a tocar una guitarra que sólo existe en la pantalla. Sony ya ha lanzado dos títulos repletos de pequeños juegos; en uno hay que quitar la espuma de decenas de ventanas haciendo aspavientos con los brazos y en el otro pelear contra diminutos karatekas que asaltan al jugador como si fueran King Kongs.

No sólo Sony saca provecho del aparato. Otros videojuegos incorporan opciones para los poseedores de Eye Toy. En el título Esto Es Fútbol 2005 se anima al jugador a hacer un cameo convirtiéndose en un futbolista más de la plantilla.

Marks utiliza la cámara para capturar su cara y, una vez tratada automáticamente como textura digital por el programa, colocársela al muñeco virtual. La compañía Disney no ha dudado en lanzar su propia serie de minijuegos para interactuar en persona con sus conocidos personajes.

En su periplo mundial presentando el lanzamiento, para el que se puede aprovechar la cámara si ya se compró el primero, Marks ha observado que en Europa la gente tiende a salir al bar a tomar unas copas y luego se reúnen en casa para echar unas risas haciendo el chimpancé delante de la cámara.

En cambio, en Estados Unidos esta situación apenas sucede. Es una distracción más bien familiar. "Suelen jugar después de cenar, padres e hijos, o también entre amigos, pero allí es un entretenimiento más infantil".

Mientras se mueve como un mimo frente a la gran pantalla, donde se le ve representado por un skateboarder del futuro sobre una plancha, Marks explica: "La innovación en los periféricos es muy importante para esta industria; más ahora que se halla en un momento donde la falta de creatividad es cada vez más acusada. Los títulos tienden a repetir estilos y formatos con el único cambio de la mejora gráfica".

Marks finaliza su demostración de magia digital en el festival Art Futura de Barcelona, interpretando a un crecidito aprendiz de mago, que, dibujando figuras en la pantalla ayudado por una bola reflectante, es capaz de conjurar todo tipo de espectaculares hechizos.

Es imposible no quedar impresionado ante esta aplicación que aún no está implementada en ningún juego. "Mi misión es enseñárselo a los desarrolladores, para que vean de lo que es capaz el sistema. Si les parece interesante lo integrarán en algún lanzamiento".

El creador de Eye Toy dice que aún no sabe si su cámara USB será compatible con la futura PlayStation 3, pero está convencido de que en el futuro algo como Eye Toy irá de serie en todas las nuevas consolas, de una forma tan normal como lo es hoy un teléfono con cámara de fotos.

EYE TOY: www.eyetoy.com

Jugando con <i>Eye Toy.</i>
Jugando con Eye Toy.CARMEN SECANELLA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_