_
_
_
_

Las empresas del IFA se quedaron en 2003 al borde de lograr beneficios

Las pérdidas, 98.200 euros, bajan un 99% respecto al año anterior

El comportamiento global de las 42 empresas en las que el Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) tiene una participación significativa mejoró de forma ostensible el año pasado. Según las cuentas recopiladas por la Consejería de Innovación, las empresas participadas por el IFA rozaron los beneficios en 2003: sus pérdidas acumuladas se quedaron en 98.200 euros, frente a los 10,9 millones de 2002.

Hace un año, los responsables de la agencia autonómica de desarrollo indicaron que el ejercicio de 2003 podía ser el que devolviera a la cartera de participadas del IFA a la senda de los beneficios; erraron, pero por muy poco. El notable aumento de los resultados positivos de algunas de las sociedades, como Cetursa (cuyos beneficios crecieron un 272%), Sandetel (un incremento del 2.144%) o Cetecom (127,7%) contribuyó a compensar el habitual resultado negativo de Santana Motor. Las pérdidas de la firma jienense fueron, además, menores que en 2002 (17 millones de euros frente a 23,8), lo que acabó de redondear el resultado global. Con estas cifras, las participadas del IFA cierran una etapa de grandes pérdidas, que alcanzó su pico más alto hace sólo cuatro años (41,5 millones en 2000). En este contexto favorable, el consejero de Innovación, Francisco Vallejo, ultima una remodelación del instituto para orientar más recursos a empresas de base tecnológica.

El resto de variables económicas del IFA recopiladas por la consejería muestran también una evolución positiva. Así, la facturación global (491,4 millones) creció un 3,2% respecto al ejercicio anterior, la plantilla conjunta (2.760 trabajadores) también aumentó un 5,8% y la diferencia entre ingresos y gastos registrada en tesorería alcanzó los 24,7 millones, casi el triple que en 2002.

Al cierre del ejercicio de 2003, el valor de las participaciones del IFA en estas empresas ascendía a 133,5 millones. Una situación que ha cambiado a lo largo de este año con algunas operaciones de compraventa: la agencia de desarrollo autonómico vendió a Telvent, filial de Abengoa, el 49% de ICX Sistemas SA por unos 800.000 euros, mientras que la firma ECA Global pagó unos 500.000 euros por el 46,7% del Instituto de la Calidad. Asímismo, el IFA ha rebajado ligeramente su participación en Cetecom, donde retiene el 49% de las acciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_