Don Gonzalo y 'Gonzalito'
Vino Gonzalo Rubalcaba de muy joven a España, a poco de ser tocado por la mano de Dios, donde quiere decirse la del trompetista Dizzy Gillespie, que le apadrinó en sus comienzos. Tan joven era que, en los carteles, su nombre figuraba como "Gonzalito". Visto lo oído en la sala de cámara del Auditorio, en sesión de piano-solo organizada por Juventudes Musicales de Madrid, a partir de ahora, habrá que llamarle don Gonzalo.
Haciendo gala de un toque primoroso y muy musical, el virtuoso cubano tiró de la capacidad del jazz para sacar a flote la verdad escondida en cualquier tipo de repertorio, su entraña última.
Interpretando la Canción de niños de Antonio Carlos Jobim, Gonzalo Rubalcaba descubrió al Bach escondido en la mayor parte de la música brasileña. El manisero terminó convertido en un fresco habanero por donde se cruzaban los ritmos descoyuntados del danzón con los aires más formales del nacionalismo decimonónico, Granados y Albéniz. Giant step, la emblemática pieza de John Coltrane, quedó difícilmente reconocible tras una faena memorable plagada de silencios y contrastes marcados. Un recital, en su conjunto, para no olvidar.
Gonzalo Rubalcaba
Gonzalo Rubalcaba, piano. Auditorio Nacional. Madrid, 21 de octubre.
La 21ª edición del Festival de Jazz de Madrid cumplió su quinta sesión con la actuación del trío formado por Jorge Pardo (saxos), Carles Benavent (bajo) y Tino di Geraldo (batería). Fue una actuación de alto voltaje en la que se dio cita lo mejor del flamenco y el jazz contemporáneos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.