_
_
_
_

La Moncloa confía en que Ibarretxe vaya a la reunión de presidentes

El PP se alegra de que haya conferencia previa pero critica su "falta de contenido"

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, convocó ayer a consejeros de todas las comunidades autónomas a una reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes autonómicos que se celebrará el jueves 28 de octubre a iniciativa del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Habrá una reunión preparatoria el próximo martes, 26. El PP reclamó anteayer esa reunión previa para evitar que la Conferencia sea "algo más que una bonita foto". La Moncloa está convencida de que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, acudirá a la reunión del 28, aunque el Gobierno vasco aún no ha confirmado su asistencia.

De acuerdo con Zapatero y ante la reclamación de los presidentes autonómicos del PP y del líder de ese partido, Mariano Rajoy, de que hubiera una reunión preparatoria, el ministro Sevilla decidió convocarla para el próximo martes. Los presidentes del las autonomías gobernadas por el PP estaban en ese momento reunidos con Rajoy y conocieron la decisión de Sevilla tras el encuentro.

Más información
El presidente del Supremo afirma que el 'lehendakari' "mantiene el reto al Estado"

Simultáneamente, el secretario de Estado de Cooperación Territorial, José Luis Méndez, mantuvo contactos telefónicos con representantes de las autonomías antes de la convocatoria. "El PP quería una reunión preparatoria y la va a tener. Quería un orden del día y lo va a tener. Quería una convocatoria formal del presidente del Gobierno y ya la tiene. Quería conocer las posiciones del Gobierno y las va a conocer. Ya no tiene excusas de procedimiento para acudir a la Conferencia de Presidentes", afirmó Sevilla.

El PP, a través de su número dos y secretario general, Ángel Acebes, enfatizó que sus presidentes autonómicos "asistirán a todas las convocatorias que haga el presidente del Gobierno". Apostilló que en el PP "no hay debate sobre si asistir o no si quien convoca es el presidente del Gobierno, ¡estaría bueno!". Eso sí, Acebes subrayó que al PP "le gustaría que la convocatoria fuera seria".

Documentos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Gobierno trabaja en varios documentos que enviará a los representantes de las comunidades autónomas antes de la reunión preparatoria. Versan sobre financiación sanitaria; relaciones entre las comunidades autónomas y la UE; institucionalización de la Conferencia de Presidentes, y un borrador de declaración final.

Sobre financiación sanitaria, el PP se queja de que "desde hace seis meses intenta sin éxito tratar este asunto con la ministra de Sanidad", Elena Salgado, en el consejo territorial sobre este asunto.

Antes de institucionalizar la Conferencia de Presidentes para el futuro, el PP reclama "conocer cuál va a ser ahora el formato y el alcance jurídico" de ese nuevo foro territorial. Por el horario previsto, sólo la mañana, el PP teme que "todo quede en una breve intervención de un par de minutos por presidente y una foto". Lo que debería tratarse, según el PP, es el "modelo territorial, pues hay una amenaza secesionista sobre la mesa que el Gobierno no quiere ver": el plan Ibarretxe.

El presidente de ERC, Josep Lluís Carod, dijo entender la posición del lehendakari de no acudir a la cumbre de presidentes autonómicos porque, a su juicio, la reunión supone "más café para todos". Carod aseguró que si hubiera sido presidente tampoco habría acudido: "Nosotros somos partidarios de los máximos contactos y de una relación bilateral Cataluña-Gobierno español y la conferencia de presidentes autonómicos no sirve para limar asperezas".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_