_
_
_
_
EL XV CONGRESO DEL PARTIDO POPULAR

El regidor pide a su partido que "estudie" la adopción por homosexuales

Las diferencias que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, marcó ayer con la línea oficial de su partido incluyó también su posición sobre la adopción por parte de parejas homosexuales. El PP, después de ocho años de negarse rotundamente a legislar para regular las parejas de hecho, ha asumido la necesidad de que haya una ley que regule las relaciones distintas del matrimonio tradicional. Ha sido un cambio que tiene resistencias internas, pese a que ya estaba previsto en el programa con el que Mariano Rajoy se presentó a las elecciones.

Gallardón pidió más audacia. "El PP no puede quedar al margen de una realidad que la propia sociedad española acepta y valora, y sé que tendrá la capacidad de debate suficiente para estudiar fenómenos nuevos pero de indudable actualidad, como la adopción de menores, de acuerdo siempre con el máximo interés de éstos".

Esta invitación de Gallardón se produce sólo dos días después de que el Grupo Popular en el Congreso expusiera que el PP respalda la regulación de las parejas de hecho pero no la adopción. Y al mismo tiempo que sus correligionarios están debatiendo una ponencia en la que concluyen que la adopción "no es un derecho de la pareja, sino de los niños".

Pero el alcalde argumentó que el PP "está emplazado a atender principalmente las aspiraciones de los ciudadanos sin que sus propuestas se vean condicionadas por ninguna confesión religiosa, corriente ideológica o postura particular". De no hacerlo, él cree que su partido "corre el riesgo de quedar al margen de lo aceptado por una amplia y legítima mayoría social".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_