_
_
_
_

El Ministerio de Justicia abrirá 20 nuevos juzgados en la región

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, anunció ayer que serán abiertos 20 nuevos juzgados en la región hasta 2005. El ministro hizo este anuncio tras una reunión con el portavoz socialista en la Asamblea, Rafael Simancas, que aseguró que "a ese ritmo, Madrid contará en cuatro años con los 80 órganos judiciales que necesita" para cubrir la demanda de los juzgados, muchos de los cuales están colapsados. López Aguilar explicó que su compromiso con Madrid para 2005 supone "multiplicar por cinco" la previsión de crecimiento del anterior Gobierno del PP, que "sólo" había planeado cuatro nuevos juzgados para toda la región.

El ministro se comprometió también a que, durante la legislatura, el aumento del número de juzgados se irá produciendo al mismo ritmo que el incremento del volumen del trabajo de los funcionarios, "de forma que si el volumen de trabajo en Madrid aumenta un 30%, el incremento de órganos judiciales será, como mínimo, también del 30%", afirmó. En este sentido, Simancas explicó al ministro que la Comunidad de Madrid necesita a medio plazo entre 80 y 90 nuevos juzgados, fundamentalmente de lo civil, familia, penal y órganos jurisdiccionales de segunda instancia en lo contencioso-administrativo.

400 juzgados en España

López Aguilar recordó su compromiso de crear en esta legislatura 400 nuevos órganos judiciales en España y 600 fiscales, de los que 250 (150 juzgados y 100 fiscalías) están previstos para 2005, lo que supone "multiplicar por tres el incremento de la planta judicial" previsto por el Gobierno de José María Aznar, aseguró.

Simancas reclamó que entre el 20 y el 30%, es decir, casi un tercio de estos 400 órganos judiciales prometidos por el ministro, estén ubicados en Madrid. Por ello, el portavoz socialista presentó a López Aguilar un "plan de adecuación y modernización de la planta y las infraestructuras judiciales", basado en la "coordinación" y "colaboración" entre el ministerio y el Gobierno regional, y contrapuso esta estrategia de "entendimiento institucional" con la de "confrontación" y "reproche" que, a su juicio, practica la presidenta regional Esperanza Aguirre.

En este sentido, Simancas reclamó a la Comunidad que debe "acompasar el incremento de la planta judicial aportando infraestructuras y medios materiales y humanos, adecuar las sedes judiciales en el resto de la región y solucionar a corto plazo la dispersión de sedes", independientemente del proyecto de la Ciudad de la Justicia, que calificó como el "cuento de la lechera".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Simancas subrayó que "al ritmo de cuatro órganos al año previsto por el PP, Madrid se habría tardado más de veinte años en conseguir su objetivo", e insistió en que, si el ministro mantiene la media de 20 órganos al año, la meta de 80 nuevos órganos se logrará en una legislatura, lo que, para Simancas, es una "noticia extraordinaria".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_