_
_
_
_

Alitalia cierra con los sindicatos el pacto para iniciar la reestructuración

La compañía aérea Alitalia cerró ayer con los sindicatos el acuerdo para la puesta en marcha de un plan de viabilidad con una reducción de plantilla de unos 3.700 trabajadores, 1.300 menos de los previstos inicialmente. El último escollo se superó en la madrugada del sábado, tras una larga negociación con los representantes de los asistentes de vuelo, que siguió a las mantenidas en los últimos días con los pilotos y el personal de tierra.

Al igual que en los dos casos anteriores, los auxiliares de vuelo lograron reducir de 1.050 a 900 el recorte de empleos previsto para este segmento laboral, al tiempo que aceptaron modificar sus condiciones de trabajo. Sustancialmente se ha adoptado el modelo puesto en su día en marcha por la compañía alemana Lufthansa, que prevé diez horas de vuelo más al mes (de 75 a 85) y un máximo de 14 al día en función del trayecto.

Más información
La cúpula de Alitalia se reúne para ultimar el plan de salvamento de la aerolínea

De forma paralela, se reduce el número de los asistentes de vuelo de cinco a cuatro y de cuatro a tres en los llamados viajes de largo y medio alcance, y se amplia del 13,9 al 23,4 la cuota variable del salario de esta escala laboral. Medidas similares fueron pactadas en los días precedentes con los pilotos y el personal de tierra, que también consiguieron rebajar los despidos previstos en el plan inicial de la compañía de 450 a 289 y de 3.500 a 2.490, respectivamente.

Con el acuerdo alcanzado ayer, que en líneas generales supone menos dinero y más horas de trabajo para todas las categorías, la aerolínea italiana de bandera procederá ahora a aprobar su plan industrial 2005-2008 para evitar la quiebra que anunciaban sus maltrechas finanzas. Alitalia cerrará el primer semestre con 330 millones de euros de pérdidas, que se suman a los 520 millones de 2003.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_