_
_
_
_

El puerto gaditano acogió hasta agosto a 93.820 pasajeros de cruceros

El tráfico de buques de lujo aumenta un 10,4% con respecto al pasado año

Un total de 117 buques de cruceros de lujo han hecho escala en el puerto de la ciudad de Cádiz en los ocho primeros meses de 2004, lo que representa un aumento del 10,4 % respecto al mismo periodo del año pasado, en el que arribaron 105 hoteles flotantes hasta agosto. Este aumento considerable de escalas se ha traducido también en un incremento considerable en el número de cruceristas que han visitado la capital gaditana, 93.820.

El número de pasajeros que desembarcaron en los muelles gaditanos hasta el mes de agosto supone una subida del 5,2% en comparación con los mismos meses de 2003. Sólo durante el mes de mayo se registraron 38 escalas con 27.102 pasajeros a bordo. El segundo mes más prolífico fue agosto, con 25 trasatlánticos y 23.640 turistas. El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Rafael Barra, valoró estos datos porque, a su juicio, cumplen las expectativas creadas a principios de año. "Si continuamos con este ritmo, vamos a batir sin problemas el récord absoluto que obtuvimos el año pasado, cuando rozamos las 200 escalas de cruceros y unos 120.000 turistas", destacó Barra.

De hecho, sólo para el mes de septiembre, que es considerado "uno de los más productivos en este sector" para el puerto de Cádiz, la Autoridad Portuaria gaditana espera que lleguen 37 cruceros de lujo. Uno de estos buques es el Island Sky, que llegó ayer procedente de Lisboa y con destino a Motril (Granada).

Tras el acto de saludo, Barra informó que algunos de los nuevos cruceros que arribarán en septiembre coincidirán en las dársenas de Cádiz los mismos días, en los que se podrá superar la cifra de más de cinco mil turistas en una sola jornada.

Con estas nuevas escalas, se cumplen las buenas previsiones que aventuró Barra a principios de años, cuando vaticinó que el puerto gaditano establecerá este ejercicio un nuevo máximo histórico en sus registros de cruceristas.

El presidente de la Autoridad Portuaria puso especial énfasis en el "valor añadido" que representan los ingresos que estos turistas, de alto poder adquisitivo, dejan en Cádiz, según han señalado recientes estudios económicos. "Gastan una media de 50 euros por persona y día, el doble del gasto medio de cualquier visitante. Hacen las delicias de la hostelería y el comercio gaditanos", subrayó. Con todo, a pesar el incremento progresivo que el tráfico de cruceros ha experimentado en Cádiz en los últimos años, el puerto gaditano aún no ha conseguido la consideración de muelle base en la ruta mundial de escalas de cruceros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el Puerto de Málaga registró un total de 36 escalas de cruceros entre junio, julio y agosto, lo que supone una disminución con respecto al mismo periodo del año anterior, ya que esta cifra se situó en los 48. Según datos de la Autoridad Portuaria a los que tuvo acceso Efe, en junio de 2004 llegaron a Málaga 15 cruceros con 9.489 pasajeros; en julio, seis embarcaciones con 8.928 personas; y en agosto, 15 barcos con 9.750 pasajeros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_