_
_
_
_

El SAS amplía a más de 900 patologías la opción de recibir una segunda opinión médica

Durante el primer año del sistema se emitieron 161 informes de contraste de diagnóstico

La Consejería de Salud ha emitido una orden por la que se amplia a más de 900 procedimientos la posibilidad de los pacientes andaluces de reclamar una segunda opinión médica en sus diagnósticos. Salud emitió durante el primer año de vigencia de este sistema un total de 161 informes médicos de segunda opinión de los que 158 fueron coincidentes con el diagnóstico o tratamiento inicial. La segunda opinión médica se amplía ahora a diagnósticos de tumores de piel, parálisis cerebrales infantiles, aparato locomotor, patologías oftálmicas, cardiopatías o epilepsias.

Inicialmente la segunda opinión médica podía solicitarse tras un diagnóstico de tumores malignos, patologías neurológicas degenerativas o las llamadas enfermedades raras, aquellas cuya tasa de incidencia es inferior a cinco casos por cada 10.000 habitantes. Asimismo, los andaluces podían solicitar este servicio en casos de tratamientos prescritos que tuvieran un elevado riesgo vital, una vez que se hubiera completado el diagnóstico inicial y siempre que la enfermedad requiriera una intervención urgente.

La orden de la Consejería fue publicada el pasado viernes en el BOJA y amplía el decreto que estableció este procedimiento en 2003. Este derecho puede ser ejercido por el propio ciudadano o por familiares, allegados o representantes legales en los que se delegue este ejercicio y su trámite puede incluso hacerse descargando los formularios desde la web de la Consejería (www.juntadeandalucia.es/salud o www.juntadeandalucia.es/sas).

El proceso de petición de esta segunda opinión médica sigue el siguiente camino. Una vez tramitada la solicitud del segundo diagnóstico por parte del paciente, el SAS envía todo el historial clínico y las pruebas realizadas al enfermo a un experto en la especialidad, que realiza el segundo informe. En caso de que el informe contenga discrepancias en el diagnóstico el caso pasa a un comité de expertos que determina finalmente el caso.

El compromiso del SAS es que el paciente cuente con esa segunda opinión en menos de 30 días para lo cual el trámite se realiza a través del centro de Salud Responde, ubicado en Jaén, que gestiona toda la información relacionada con el caso sin necesidad del que paciente se desplace. Andalucía, según la Junta es la primera comunidad en implantar y regular esta prestación con garantía de tiempo máximo de respuesta en 30 días.

La consejera de Salud, María Jesús Montero, valoró ayer el resultado de esta experiencia y calificó de "razonable" la demanda recibida. Asimismo destacó los criterios con los que se implantó el sistema, dirigido a pacientes cuyas diagnósticos o tratamientos pudieran producirles incertidumbre o angustia y en los casos de variabilidad clínica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Montero señaló que la experiencia ha servido también para que evaluar el funcionamiento del sistema sanitario y para comprobar la confianza de los pacientes en los especialistas. Por otro lado, destacó que el sistema no provoca un sobrecoste sanitario dado que evita la duplicidad de pruebas, los desplazamientos de pacientes, y que los expertos implicados en dar la segunda opinión no tienen un compromiso retribitutivo y si un compromiso profesional que les otorga una calificación de excelentes.

Enrique Aranda, jefe del servicio de Oncología Médica del hospital Reina Sofía de Córdoba, y uno de los encargados de emitir las segundas opiniones, destacó ayer la utilidad de este servicio. En su opinión, la experiencia ha sido muy positiva y ha permitido la ampliación a más patologías. Aranda señaló que en la mayoría de casos los pacientes buscan, más que descartar un error de diagnóstico, "una esperanza" en la segunda opinión, y que el sistema "es sobre todo "útil, desde el punto de vista humano, para la tranquilidad de los pacientes".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_